Ir al contenido principal
 

Economía

Productos en el mercado Rodríguez. Foto: ANF

Tras datos de inflación, economista advierte de preocupante desajuste entre proyección y realidad

Entre abril de 2024 y abril de 2025, la inflación fue de 15% mientras. En el mismo periodo los alimentos subieron casi 24%. Lo que representa una pérdida sustancial del poder adquisitivo de la población.
5 de mayo, 2025 - 19:03

Regalías mineras crecieron hasta un 30% en el primer trimestre del año respecto a 2024

Foto: El Potosí
5 de mayo, 2025 - 18:00
Potosí lideró la recaudación con 276.9 millones de bolivianos, equivalente al 67,2% del total nacional, seguido por La Paz (63.8 millones) y Oruro (33.9 millones).

Asoban: Cartera de créditos se expandió 5,4% en los últimos 12 meses y depósitos crecieron 5,6% interanual

Foto ilustrativa
5 de mayo, 2025 - 17:09
Los depósitos del público también mostraron una evolución positiva, alcanzando los 31.524 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 5,6%, equivalente a 1.666 millones de dólares más que el año anterior.

Comerciantes de La Paz reportan alza en el precio de la leche y disminución en su cantidad

Imagen referencial. Foto: Los Tiempos
5 de mayo, 2025 - 13:54
En relación con el 2024, el litro de la leche en polvo subió de 48 a 60 bolivianos.
 
 

Contenido anterior
5 de mayo, 2025 - 13:30
En un contexto de crisis económica marcada por la falta de dólares en el país, la banca es uno de los pocos sectores que registra un crecimiento.
5 de mayo, 2025 - 13:15
A inicios de abril, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, dijo que pondrán en garantía 18 de las 22,5 toneladas de oro de las RIN.
5 de mayo, 2025 - 10:47
El presidente del Ente Emisor destacó el incremento sostenido de las RIN, pese a alegar que existen diferentes aspectos externos e internos, que son adversos para que se mejoren los indicadores actuales.
2 de mayo, 2025 - 17:42
Durante la inspección, la Fiscalía verificó la existencia de mercancía sin documentación que acreditara su importación legal; por eso ordenó su secuestro. Los propietarios de la mercancía exigen a la Aduana un resarcimiento económico y
2 de mayo, 2025 - 14:42
La Confederación de Choferes lamentó que el Gobierno no cumpla su palabra en relación con el abastecimiento del combustible.
2 de mayo, 2025 - 14:30
El panorama en la ciudad de Potosí es similar al de La Paz, debido a que el kilo de la carne de pollo subió hasta Bs 27.
2 de mayo, 2025 - 10:40
Argentina, que solía estar entre los primeros puestos por la crisis económica de los gobiernos de izquierda, bajó de 1.923 a 722 por las políticas efectivas de Javier Milei.
1 de mayo, 2025 - 15:36
El artículo 6 establece que el incremento salarial en el sector privado será acordado entre las empleadoras y los empleadores con las trabajadoras y los trabajadores, sobre la base del 5% establecido en el DS.
1 de mayo, 2025 - 11:01
La CEPB rinde homenaje a los trabajadores, pero advierte sobre el difícil contexto económico que atraviesa el país
30 de abril, 2025 - 23:48
Para Larrazábal, la única salida parece ser política, por lo cual, “tendríamos que ver nomás con el próximo gobierno, tratar de generar algún diálogo para que podamos tener algún incremento”.
30 de abril, 2025 - 17:40
Los cigarrillos también sufrieron un deterioro durante estos 15 meses, por lo que han perdido valor y el perjuicio puede ser mayor. Los representantes de las empresas damnificadas subrayaron que realizaron la importación cumpliendo con las
30 de abril, 2025 - 15:24
El informe recuerda que tales medidas en los años 80 y 90 generaron “una sociedad con marcadas brechas sociales”, y advierte que repetirlas ahora sería catastrófico.
30 de abril, 2025 - 15:08
El Gobierno y la Central Obrera Boliviana acodaron incrementar el 10% al salario mínimo y el 5% al haber básico.
30 de abril, 2025 - 13:49
La banca privada también resultó particularmente beneficiada. Las utilidades de los bancos comerciales se duplicaron en participación dentro del conjunto de empresas privadas, pasando del 3% en 2005 a más del 10% desde 2017.
30 de abril, 2025 - 12:42
Los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) aplicaron en los últimos 20 años un modelo basado en subvenciones para camuflar el incremento de los precios de la canasta familiar.