Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Foto: La Razón

Dirigente del magisterio llama mercenario a Huarachi y convoca a una marcha el 1 de mayo para recuperar la COB

Juan Carlos Huarachi es el máximo ejecutivo de la Central Obrera Boliviana y permanece en el cargo desde el 2018.
28 de abril, 2025 - 14:47

Comcipo y comunidades campesinas rechazan pedido de mineros de ingresar al salar de Uyuni

Salar de Uyuni, Potosí. Foto: Internet
25 de abril, 2025 - 21:17
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, aclaró que la aspiración de los mineros cooperativistas no es entrar al salar de Uyuni para realizar trabajos de explotación, sino a los alrededores.

Maestros urbanos protestan hoy en la Gestora y mañana marcharán contra la Caja Nacional de Salud

Maestros Urbanos de Bolivia. Foto: ANF
24 de abril, 2025 - 15:37
Los maestros urbanos de Bolivia se movilizan en la ciudad de La Paz desde el lunes; resolvieron algunas demandas con el Ministerio de Educación, pero aún tienen otras exigencias.

Comité Multisectorial demanda al Gobierno cambiar su modelo, viceministro dice que ese pedido es inatendible

Foto: ANF
23 de abril, 2025 - 14:43
Diferentes sectores llegaron del interior del país a marchar a La Paz porque el gobierno nacional no brinda salidas estructurales a la crisis económica.
 
 

Contenido anterior
23 de abril, 2025 - 12:12
El viceministro también reportó 6.982 viviendas afectadas, 2.541 viviendas destruidas; 48 fallecidos; 10 desaparecidos y 103 familias evacuadas.
23 de abril, 2025 - 09:05
Los mineros cooperativistas instalaron distintos puntos de bloqueo en el centro de la ciudad de La Paz.
19 de abril, 2025 - 19:03
Las vocalías estarán a cargo del doctor en derecho William Herrera y el exmagistrado del Tribunal Constitucional José Antonio Rivera. Las asesorías legales de la ANP son desempeñadas por los abogados Mabel Antezana Arispe y Javier Aramayo.
17 de abril, 2025 - 17:49
De los 15 municipios que conforma el departamento, 13 están afectados por el desborde de ríos y existe una amenaza de desborde del río Acre.
16 de abril, 2025 - 10:40
Este medio nació como un semanario y años después se convirtió en un diario que logró proyectar la voz de esa región al país al obtener un alcance nacional.
13 de abril, 2025 - 10:40
Cruz no descartó otras posibilidades, una de ellas es que alguien haya activado una granada de gas pimienta en el coliseo.
8 de abril, 2025 - 20:20
Sánchez advirtió que, si el Gobierno no encuentra una solución a la escasez de divisas, el precio de los fármacos se incrementará hasta un punto que se convertirá inaccesible a la población.
6 de abril, 2025 - 22:22
Los dirigentes del Transporte de los Yungas fueron convocados a dialogar, pero no asistieron. Exigen que las autoridades bajen a la zona de conflicto.
29 de marzo, 2025 - 13:40
El funcionario aclaró que la mazamorra no se produjo por alguna actividad que haya desarrollado la comuna, sino que es a causa de la lluvia que arrastró los escombros que se encontraban en la parte alta de la zona afectada.
27 de marzo, 2025 - 12:06
El gobernador informó que el año pasado compraron barcazas a remo y a motor fuera de borda para esta época de inundaciones.
26 de marzo, 2025 - 21:37
El presidente Luis Arce emitió un decreto en el que declaró desastre nacional por las inundaciones que fueron ocasionadas por las intensas precipitaciones pluviales.
26 de marzo, 2025 - 11:42
La organización del Transporte exige al Gobierno una respuesta escrita en la que garantice la provisión de carburantes.
26 de marzo, 2025 - 11:19
La primera autoridad del país resaltó que eso le permitirá gestionar préstamos internacionales para atender las emergencias por los desastres naturales.
25 de marzo, 2025 - 20:14
La semana pasada, el gobernador de Oruro, Johnny Vedia, informó que se emitió una declaratoria de desastre debido a la cantidad de municipios afectados, el cultivo agrícola y la cría de ganado se perdió en una gran cantidad.
25 de marzo, 2025 - 15:08
Los vecinos de Palca cuestionan al Gobierno por “mirar del palco” cómo algunas familias, que tienen más de siete hijos, reducen su alimentación ante el encarecimiento de los productos.