Comunarios de Puerto Acosta, La Paz, denunciaron que fueron estafados por su alcalde porque compró ganado peruano de “mala calidad” y con dinero del Fondo de Desarrollo Indígena.
Pariamo lamentó que desde el 2011 continúen sufriendo una represión por parte del Gobierno central solo por reclamar el respeto de los derechos de los pueblos indígenas.
Este viernes se realizó la audiencia en la que se resolvió la acción popular interpuesta por los indígenas tsimanes del sector Yacuma contra el INRA y la ABT.
“Es una negación absoluta a sus derechos (…) Por eso cansados de que no les respondan piden a la justicia que los ampare en el derecho constitucional que tienen”, explicó el director de la Regional Oriente de la Fundación TIERRA.
La Fepay emitió un voto resolutivo en el que también amedrentan a los defensores de los pueblos indígenas como a la religiosa Gladis Montesinos y a Fundación TIERRA.
“Los mensajes amenazantes, cargados de adjetivos que señalan sin pruebas de graves cargos contra el hermano Hernán Roque, y hermanas Bertha Ayala y Beatriz Bautista.
La autoridad indígena dijo que no cuentan con atención médica oportuna porque el centro de salud más cercano se encuentra en la comunidad de Buena Vista.
Desde el jueves hasta el domingo, la ANF participó de las Fospa que se realizó en Rurrenabaque-Beni y en San Buenaventura-La Paz donde participaron un centenar de representantes de los pueblos indígenas que componen la Amazonía y del Madidi.
De acuerdo a información de la Dirección de Lucha Contra el Racismo y la Discriminación, en la gestión 2022 se registraron 81 denuncias de las cuales 27 fueron en el ámbito educativo, 14 casos al interior de las poblaciones indígenas.
Diversos reportes indican que los auríferos se constituyen en cooperativas y comienzan a operar sin que tengan todas las licencias y autorizaciones necesarias
Según la página web del INE, ya se realizó una prueba piloto para realizar algunos ajustes a las preguntas y así mejorar la funcionalidad de la boleta.