En un congreso que se desarrolló el 12 de enero de este año, en el que participó el presidente Luis Arce, esa organización respaldó la continuidad de funciones de la exautoridad.
El exchofer de Jiménez y un exfuncionario del Sernap denunciaron que el exdirector usó al personal y vehículos oficiales para ser trasladado ebrio de discotecas, bares, lenocinios y viviendas particulares en horarios laborales.
Este jueves, el presidente del TSE suscribió un acuerdo con el TCP a la cabeza de Gonzalo Hurtado, cuestionado por su carácter prorrogado, para garantizar las elecciones generales.
El presidente del Comité Cívico, Pánfilo Puma, cuestionó que un grupo de afines haya suscrito un acuerdo aceptando la pérdida del espacio parlamentario, insistió la necesidad de realizar una auditoría al censo.
Las organizaciones sociales evistas anunciaron que desde el jueves retomarán las movilizaciones en la sede de gobierno hasta el Gobierno reciba su pliego y atender sus demandas.
El exministro Lisperguer es investigado por el Ministerio Público por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. Recibió en sus cuentas más de Bs 1 millón.
El senador de CC Santiago Ticona cuestionó que no se haya atendido su petición de convocar a los vocales del TSE, para que expliquen el avance del acuerdo multipartidario que se firmó el pasado año.
El diputado Arce pidió al jefe de Estado explicar a qué se dedica su hijo, porque sospecha que fue a negociar licitaciones nacionales e internacionales.
Las parlamentarias hacen campaña electoral por el precandidato Reyes Villa. Están seguras que “el capitán” ganará las elecciones generales del 10 de agosto.
La jornada pasada se conoció que el Ministerio Público aceptó la denuncia del Viceministerio de Transparencia contra Lisperguer porque su patrimonio aumentó desproporcionadamente y no coincide con sus ingresos.
Otro de los beneficios que obtuvieron es que los municipios no entregarán una contraparte para la ejecución de proyecto en tema de riego, debido a que se reducirán los recursos económicos de al menos 17 municipios.
La medida también exige la derogación de la disposición adicional séptima de la Ley del PGE 2025, que establece la confiscación de mercadería en caso de detectar incremento de precios.
El hermano de Manfred Reyes Villa resaltó la alianza política que firmaron con NOS y dijo que se encuentra en La Paz en representación del precandidato.