Arce, ministro de Economía en los tres gobiernos de Evo Morales, reforzó su eje de campaña advirtiendo que en estas elecciones está en juego el Estado Plurinacional que construyeron en los últimos 20 años y que ahora tiene al país en una
Armin Dorgathen ratificó que Arce Mosqueira no fue parte de la subsidiaria. Aunque admitió que anteriormente trabajó en YPFB, pero renunció luego que Luis Arce asumió la presidencia del país.
Varios sectores de la población exigieron al Gobierno un cambio en su modelo económico porque en los últimos años no pudo superar la crisis económica; es más, continuó con su política de aumentar el gasto público.
El presidente y decano del TCP, ambos prorrogados, visitaron de manera sorpresiva al presidente y vocales del TSE, para "reafirmar" que garantizarán la realización de las elecciones generales.
Los miembros de la bancada de CC en la Asamblea Legislativa decidieron apostar, en gran parte, por el precandidato Samuel Doria Medina; otros se alinearon con Tuto Quiroga.
El opositor Richard Ribera fue aprehendido en el aeropuerto de la ciudad de El Alto en el marco de las investigaciones de la toma militar del 26 de junio del 2024.
Este medio intentó conseguir la contraparte de YPFB para explicar si existen o no más de 100 comunicadores en la petrolera estatal, pero los responsables de comunicación no pudieron gestionar una entrevista.
Del monto total, Bs 4.5 millones fue destinado para la pauta publicitaria en Facebook, Instagram, Youtube, Display y Adwords. Mientras que Bs 500.000 fue destinado a la plataforma de Tik Tok.
Con relación a la intromisión de operadores extranjeros para formar grupos armados, Santistevan advirtió que es preocupante y debe llamar la atención de la población porque se está poniendo en riesgo la seguridad del Estado.
El senador Leonardo Loza afirmó que funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) estaban distribuyendo panfletos con la imagen de Andrónico Rodríguez.
De acuerdo al calendario electoral, desde el 19 de mayo hasta el 13 de agosto las organizaciones políticas o alianzas podrán realizar campaña en actos públicos y medios de comunicación.