El Ministro de Justicia dijo que el Gobierno ya analizó cinco de las seis observaciones y que las mismas no hacen referencia al fondo del proceso sino a las formas
Indicó que una vez se conozcan los resultados de laboratorio de la nueva cepa brasileña, es necesario declarar emergencia departamental en Santa Cruz por la amenaza de esta variante, conocida como más contagiosa y letal.
En el pronunciamiento, firmado por Jaime Solares, Lucio Gonzales, Angel Zaballa, Roberto Pancorbo, entre otros, se recuerda que la recuperación de la democracia ha sido posible gracias a la lucha de los trabajadores.
La presidenta del TSE explicó que se realiza las invitaciones a los observadores internacionales, quienes participarán el día de las elecciones pero también estarán en la fase previa, en la que se expondrán los sistemas TREP y de conteo rápido.
El diputado Amilcar Barral recibió un informe de la ministra López, cree que la dirección de RRSS no cumple los objetivos del decreto supremo de su creación.
La autoridad también dio a conocer que un equipo se trasladará al Beni porque se prevé para los próximos días la llegada del agua que cayó en Santa Cruz.
Los representantes llevaron las resoluciones que se determinaron en un congreso ordinario que celebraron anteriormente en XVII congreso realizado en el distrito minero de Coro Coro.
El líder opositor dijo que “hay una ley para quienes son opositores y otra para quienes son cercanos al Gobierno. La justicia en el último tiempo se utiliza (…) para se utiliza para la persecución política y también para encubrir casos de corrupción”.
Una mujer subió a un radiotaxi en la plaza del Estudiante de La Paz. En un lugar alejado procedió a abusar sexualmente de la pasajera, informó la abogada de la víctima.