El senador espera que avance la auditoria y se establezca que hubo un daño económico al Estado, además que se identifiquen a los responsables y se inicie un proceso penal.
Para el cobro de los Bs 200, el único requisito que deben presentar los tutores en cualquier entidad financiera habilitada, es el carnet original y una fotocopia.
En criterio de Jauregui, se debe esperar la respuesta del TCP para resolver el vacío que dejarán los magistrados del Órgano Judicial desde el 31 de diciembre.
Impunidad y protección del Gobierno ampara la minería del oro en el país
Las cooperativas mineras en Bolivia tienen poder económico y político, sus movilizaciones son amenazantes para lograr sus objetivos sectoriales.
Se prevé un crecimiento de 3,71% del PIB, inflación del 3.60% y se tiene previsto un déficit fiscal de -7,80%; Romero indicó que esos indicadores se redujeron en los últimos años y la economía del país está en un proceso de recesión.
En un artículo del proyecto de la ley financial el Gobierno faculta a las empresas estatales a realizar "alianzas estratégicas" con empresas nacionales y extranjeras, el diputado Miguel Roca asegura que es un plan similar al de Goni.
La legisladora resaltó que no tiene muchas esperanzas para que la denuncia prospere en Bolivia, pero es necesario agotar las instancias dentro del país para recurrir a la justicia internacional.
Según el reporte presentado por Núñez, en total se quemaron 3,3 millones de hectáreas este año, la gran mayoría (57%) en el departamento de Beni, seguido de Santa Cruz, donde sucedió el 29% de las quemas.
Los policías sorprendidos aseguraron que estaban llevando la droga a dependencias de la FELCN, pero la ruta que tomaron no dirigía a ninguna oficina antidroga.
El fiscal anunció que en las próximas semanas se prevé que se emita un requerimiento conclusivo en este caso, ya que se logró colectar todos los elementos probatorios.
El revocatorio para los jefes de Estado fue aprobado en agosto y se conoció ayer, cuando quedan menos de 7 días para que terminen los plazos de recolección de 1.7 millones de firmas.
El ciudadano Milton Mamani presentó la solicitud, la que fue aceptada por el TSE. Hasta el 7 de diciembre el solicitante tiene que recolectar más de 1,7 millones de firmas.
El 2017, el MAS y su gobierno “usaron” al TCP para que a través de la resolución 084 deje en suspenso artículos de la carta magna y declare la reelección presidencial indefinida como un derecho humano.
Mamani presentó su solicitud mas o menos a medio año, recién fue notificado en octubre a partir de ese momento corre el plazo para la recolección de firmas.
Copa dijo que confía que saldrá fortalecida del revocatorio y apuntó al líder del MAS, Evo Morales, como el promotor del proceso e incluso, dijo que el exmandatario utiliza a los dirigentes de manera “cobarde” para sabotear su gestión edil.
Este espacio evoca el arte de la pintura y el tallado de sus antepasados y es una manera de resaltar el arte y servicio del coro de música misional del cabildo indigenal de San Ignacio de Moxos.
Este 31 de diciembre, los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional y Consejo de la Magistratura cumplen su mandato.
El presidente de la Cámara de Senadores anunció la presentación de una ley corta para que los suplentes tomen el mando del Órgano Judicial, mientras se realicen las elecciones judiciales.
Los magistrados de los máximos tribunales cumplen su mandato el 31 de diciembre, de acuerdo a la Constitución Política del Estado las nuevas autoridades debían ser elegidas por voto popular.
La jornada pasada se conoció que Comunidad Ciudadana presentó otra propuesta legislativa para que ninguno de los magistrados pueda extender su mandato.
No establece la cantidad de recursos que se destinará para esa adquisición, pero señala que la contratación será de forma directa y estará libre de solicitar al proveedor el certificado de Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE).
El cabildo del 17 de octubre en El Alto ordenó al jefe de Estado una reestructuración de su gabinete ministerial, pero hasta el momento no hubo una reforma notable.
Los religiosos también expresaron su preocupación por la coyuntura nacional de violencia feminicida y los escándalos que sacudieron a la Iglesia católica.
La Secretaria General de la CEB respaldó a Flock y denunció que es víctima de excesos por parte de los fiscales, por lo que pidió a las autoridades que respeten los derechos fundamentales de las personas y el debido proceso.
Gualberti remarcó que detrás de este drama “está la angurria de ganancias de parte de sectores prepotentes y violentos que avasallan tierras indígenas, reservas y parques naturales".
Trigidia Jimenez Fanco, ingeniera agrícola boliviana que lidera la producción y trasnformacion de cañahua, en collaborción con comunidades indigenas forma parte de los ganadores de la primera edición de esta iniciativa.
La trama invita al oyente a recorrer los bosques de la Amazonía y la Chiquitanía, a través de Buca, un Jaguar —o Tigre como se lo conoce en las comunidades— a quien, la Madre Naturaleza le ha otorgado el don de convertirse en humano.
Desde su lanzamiento en el año 2013, Restaurant Week se ha llevado a cabo de forma semestral y ha alcanzado la venta de 123, 614 menús, lo que ha representado una inyección de más de Bs. 14 millones de bolivianos solo en la venta directa de
Descrita por primera vez en 2017 y conocida solo a través de un único espécimen físico u holotipo, que medía casi medio metro, se sabe que la especie habita en una sola isla, Vangunu en las Islas Salomón.
Para el estudio 54 pacientes fueron remitidos por un otorrinolaringólogo después de al menos seis meses de parosmia post-Covid resistente a las terapias farmacéuticas y tópicas.