Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Secretario de Estado de EE.UU. distingue a Tomasa Yarhui como Campeona Mundial contra el Racismo

Los premiados de 2024 incluyen a Bolivia, Ghana, Macedonia del Norte, Holanda, Nepal y México.
21 de octubre, 2024 - 18:42
Compartir en:
Tomasa Yarhui y Antony J. Blinken. Foto: Embajada de Estados Unidos
Tomasa Yarhui y Antony J. Blinken. Foto: Embajada de Estados Unidos

La Paz, 21 de octubre de 2024 (ANF).-  El Secretario de Estado Antony J. Blinken entregó a Tomasa Yarhui Jacomé el Premio Anual para Campeones Mundiales contra el Racismo en el Departamento de Estado de los Estados Unidos por su defensa de los pueblos indígenas en Bolivia y por su liderazgo en la lucha contra el racismo sistémico y la violencia de género.

Tomasa Yarhui ha dedicado 25 años a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en Bolivia. Fue la primera mujer indígena en ocupar el cargo de concejala municipal y ministra de Asuntos Campesinos en Bolivia y trabajó en temas relacionados con los derechos humanos, el cambio climático y la violencia de género, dice una breve nota de prensa de la embajada de EEUU.

Este premio honra a seis líderes de la sociedad civil por su excepcional coraje, liderazgo y compromiso con el avance de la equidad racial, la justicia y los derechos humanos. Después de la ceremonia, los premiados participarán en un Programa de Liderazgo de Visitantes Internacionales en Washington, D.C. y la ciudad de Nueva York, donde participarán en intercambios de conocimientos con sus homólogos estadounidenses sobre la promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los miembros de las comunidades marginadas y la lucha contra el racismo sistémico, la discriminación, la violencia y la xenofobia.

Los premiados de 2024 incluyen a Bolivia, Ghana, Macedonia del Norte, Holanda, Nepal y México. 

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz