Ir al contenido principal
 

Nacional Política

El TSE no recibió “ni un solo dólar” para el voto en el exterior y deslinda responsabilidad si hay más problemas

Hassenteufel lamentó que la Asamblea Legislativa no haya aprobado el crédito japonés para entre otras cosas garantizar la administración del voto fuera del país.
29 de abril, 2025 - 21:55
Compartir en:
Voto en el exterior en riesgo: Foto internet
Voto en el exterior en riesgo: Foto internet

La Paz, 29 de abril de 2025 (ANF).- El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) deslindó responsabilidad si no se logra completar el empadronamiento ni se realiza elecciones en todos los países que había previsto, porque no ha recibido “ni un solo dólar” para la organización de las elecciones generales de agosto.

“A nombre del Tribunal Supremo Electoral tenemos problemas con el voto en el exterior y queremos deslindar todo tipo de responsabilidad, porque el Órgano Electoral, oportunamente, en los tiempos adecuados realizó la planificación y empezó la ejecución del proyecto de votación en el exterior”, sostuvo Oscar Hassenteufel.

Dijo que esta situación desencadenó porque lamentablemente la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechazó dos veces el crédito de Japón, recursos que también iban a servir para dotarle al organismo electoral para la administración del voto en el exterior. 

“El Ejecutivo tiene problemas. Hemos estado haciendo representaciones a pesar de los compromisos y la voluntad del ejecutivo, hasta ahora, no hemos recibido ni un solo dólar. Entonces cualquier problema que pueda surgir en el exterior debido a que no pudimos empadronar o no pudimos hacer la votación en todos los lugares no será responsabilidad del Órgano Electoral, eso debe quedar muy claro”, sostuvo la autoridad.

Detalló que el TSE ha desplegado personal a los países con mayor cantidad de residentes bolivianos, como Chile, Argentina, Brasil y España para que realicen el empadronamiento. Asimismo, iniciaron la contratación de personal que reside en el exterior, gente con experiencia, pero no completaron las contrataciones porque la gente no se anima a una designación por la incertidumbre de los pagos.

Precisó que la única solución es que el TSE reciba un desembolso y aunque el Ministerio de Economía despachó los formularios necesarios, el trámite está paralizado en el Banco Central de Bolivia (BCB).

/ANF/
 

Comentarios

Articulo sin comentarios