Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Desde 2021, Gobierno gasta en promedio al año Bs 16,4 millones para transmitir eventos de Arce por canal estatal

La legisladora indicó que también se identificó que el 17 de abril del año en curso la Editorial del Estado se adjudicó un contrato para la impresión de afiches y material promocional sobre la industrialización, por Bs 600.000.
29 de abril, 2025 - 19:45
Compartir en:
Diputada de CC Janira Roman dice que se gastó Bs 65,5 para transmisions. Foto: ANF
Diputada de CC Janira Roman dice que se gastó Bs 65,5 para transmisions. Foto: ANF

La Paz, 29 de abril de 2025 (ANF). - A partir de 2021, el Ministerio de la Presidencia gastó un promedio de Bs 16,4 millones de forma anual para transmitir las actividades de “gestión gubernamental” del presidente Luis Arce, a través del canal estatal Bolivia Tv, según una denuncia de la diputada Janira Román.

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Janira Román denunció que el gasto total desde 2021 asciende a Bs 65,5 millones, cuestionó que el Gobierno realice ese tipo de gastos millonarios cuando el país atraviesa por una difícil situación económica.

“Los bolivianos pagamos la campaña de Luis Arce. Recientemente el Ministerio de la Presidencia gastó 3 millones de bolivianos para las transmisiones de los eventos de Arce por Bolivia TV, con este contrato suman 65,5 millones de bolivianos que se despilfarraron en las transmisiones desde la gestión 2021 a la fecha”, afirmó la legisladora. 

Esas declaraciones surgen luego que el canal estatal transmitió en inextenso el acto de proclamación del mandatario como candidato a la presidencia, en la ciudad de La Paz. Esa actividad fue organizada por las organizaciones sociales del Pacto de Unidad.  

Los contratos

Esa cartera de Estado suscribió un total de 15 contratos con el medio estatal, el último fue firmado el 30 de enero entre la Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y el gerente de Bolivia Tv, Julio Valdivia Rodríguez, por Bs 3.000.000 bajo el denominativo “Servicio de transmisión televisiva de eventos de gestión gubernamental: Bolivia Tv”. 

En el mismo documento se incluye la tarifa exclusiva para el Ministerio de la Presidencia. Por ejemplo, para la transmisión de eventos que se realizan en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz tiene un costo de Bs 50.581 en vivo y Bs 43.782 en diferido, por una hora. 

En el caso de actividades en el exterior la tarifa se incrementa, las transmisiones que se realicen en cualquier país de Sudamérica asciende a Bs 119.714, en Europa Bs 261.093, en Norte América Bs 151.237. 

El primer contrato fue firmado el 21 de enero del 2021 por el monto de Bs 1.000.000; el segundo se firmó el 15 de abril de ese año por Bs 6.000.000; el tercero, rubricado el 13 de octubre por Bs 10.000.000.

El 11 de febrero de 2022 se firmó el cuarto convenio por Bs 5.000.000; el quinto es del 10 de junio por Bs 5.000.000; el sexto contrato fue suscrito el 21 de octubre por Bs 6.000.000.

El 17 de febrero del 2023 se firmó el séptimo contrato por Bs 5.000.000; el octavo fue suscrito el 6 de julio por Bs 3.000.000; el noveno fue rubricado el 15 de septiembre del 2023 por Bs 3.000.000. El décimo fue suscrito el 24 de noviembre por Bs 4.000.000. 

El 2 de febrero del 2024 se firmó otro convenio por Bs 5.000.000; el décimo segundo es del 3 de junio por Bs 3.000.000; el décimo tercer contrato fue firmado el 9 de agosto por Bs 1.500.000. El décimo cuarto data del 4 de octubre por Bs 5.000.000.

Afiches

Por otra parte, la legisladora indicó que también se identificó que el 17 de abril del año en curso la Editorial del Estado se adjudicó un contrato para la impresión de afiches y material promocional sobre la industrialización, por Bs 600.000. 

“A eso se suma otro gasto absurdo de 600 mil bolivianos para imprimir la papelería de su campaña. La orden de compra detalla que son para afiches y revistas de la falsa industrialización, que es uno de los eslogans de campaña de Luis Arce”, manifestó. 

/EUA/nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios