Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

La Palabra del Beni: un patrimonio beniano que cumple 38 años de historia y compromiso

Este medio nació como un semanario y años después se convirtió en un diario que logró proyectar la voz de esa región al país al obtener un alcance nacional.
16 de abril, 2025 - 10:40
Compartir en:
Portada del diario La Palabra del Beni.
Portada del diario La Palabra del Beni.

La Paz, 16 de abril de 2025 (ANF).- A lo largo de 38 años, el diario La Palabra del Beni se ha convertido en un verdadero patrimonio beniano que, pese a los obstáculos, rema y este miércoles celebra un aniversario más bajo el impulso de su gente.

“Estos 38 años representan el esfuerzo del pueblo beniano por mantener algo que ya es un patrimonio de este departamento: La Palabra del Beni. Somos parte de la identidad de la gente beniana. La Palabra no es solo un medio, es parte del Beni”, manifestó Ricardo Gutiérrez, gerente general de La Palabra del Beni en contacto con ANF.

Este periódico tiene circulación nacional y es más antiguo de la región. Fue fundado el 16 de abril de 1987 bajo la iniciativa de un grupo de empresarios benianos conformado por: Antonio Carvalho Urey, José Orlando Monasterio, Carlos Navia Ribera y Juan Carlos Villar Cortes.

La Palabra del Beni nació como un semanario y años después se convirtió en un diario que logró proyectar la voz de esa región al país al obtener un alcance nacional. Asimismo, este medio acompañó los momentos más importantes registrados en las últimas décadas de la historia del departamento. Por ejemplo, acompañó la Marcha Indígena de 1990, los cambios políticos del país y la lucha por las autonomías.

Sin embargo, así como ocurrió en muchos medios de comunicación, el diario beniano sufrió los embates de la pandemia del 2020. La crisis provocó momentos difíciles para La Palabra del Beni que supo levantarse y que hoy conmemora un aniversario más en medio de retos y metas. 

“El reto principal es sobrevivir. La crisis que ha golpeado a los medios. Se ha cobrado la existencia de medios escritos y otros han dejado de imprimir. Para nosotros es una realidad y algo con lo que tenemos que batallar día a día”, comentó Gutiérrez. 

Según su gerente, La Palabra del Beni persistirá con su trabajo y no dejará de imprimir, aunque asegura que otro de sus metas principales es consolidar el salto cualitativo y cuantitativo al ámbito digital.

“Trataremos de construir un periodismo más específico y regional, pensando siempre que somos la ventana por donde el Beni se muestra al mundo”, afirmó.

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios