Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Precio de medicamentos se incrementa hasta en 20% cada mes debido a la inestabilidad del dólar

Sánchez advirtió que, si el Gobierno no encuentra una solución a la escasez de divisas, el precio de los fármacos se incrementará hasta un punto que se convertirá inaccesible a la población.
8 de abril, 2025 - 20:20
Compartir en:
Imagen referencial. Foto: Internet
Imagen referencial. Foto: Internet

La Paz, 8 de abril de 2025 (ANF). - Las empresas importadoras y laboratorios farmacéuticos incrementaron el precio de los medicamentos hasta en un 20% de manera mensual desde enero de esta gestión, debido a la escasez de dólares que se registra en el país a partir de febrero de 2023.  

“Las empresas importadoras y laboratorios dotan de medicamentos a las farmacias a precios en un aumento del 10 y 20%, eso es casi mensual. Haciendo una encuesta a nuestros colegas ellos argumentan que a la fecha casi un 90% de las importadoras han subido bastante el precio de los medicamentos”, informó a la ANF la presidenta del Colegio Departamental de Bioquímica y Farmacia, Tania Sánchez. 

Más temprano, la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) se declaró en emergencia ante la falta de divisas que impide la compra de materia prima y medicamentos, por lo que pidió al Gobierno encontrar una solución de fondo. 

A la vez, Sánchez indicó que la gestión pasada el precio de los fármacos para el tratamiento de enfermedades específicas se incrementó considerablemente y no en los que se usan de forma genérica. Sin embargo, en esta gestión el aumento de costos fue en todas las modalidades. 

 

/EUA/ nvg/

 

Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de la ANF

Comentarios

Articulo sin comentarios