
La Paz, 2 de mayo de 2025.- La Aduana Nacional informó que devolvió a sus propietarios, en marzo de este año, un lote de 2.944 cajas de cigarrillos de origen coreano, que había sido comisado el 13 de diciembre de 2023, en un allanamiento dirigido por la Fiscalía de La Paz, autoridad que ordenó a la Aduana Nacional constituirse en depositario, mientras se investigaba el caso. La institución señaló que la devolución se realizó en estricto cumplimiento de las órdenes emitidas por el Ministerio Público, quien luego de la investigación determinó que no había delito de contrabando.
El comiso se efectuó en virtud de un mandamiento de allanamiento emitido el 13 de diciembre de 2023, por el Juzgado 6º de Instrucción Penal de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó al día siguiente, en un domicilio ubicado en la zona Villa Bolívar D de esa ciudad, y fue ejecutada por el Ministerio Público.
Durante la inspección, la Fiscalía verificó la existencia de mercancía sin documentación que acreditara su importación legal; por este motivo, ordenó su secuestro, dice la entidad aduanera en una nota de prensa que hizo llegar a la ANF.
En marzo de 2024, la Aduana Nacional presentó a requerimiento del Ministerio Público la documentación solicitada en ese mes por dicha autoridad, que respaldaba la legal importación de la mercancía. De acuerdo con las Declaraciones Únicas de Importación (DUI), los productos ingresaron al país entre los años 2018 y 2019, y permanecieron almacenados durante 5 años en el domicilio intervenido, bajo responsabilidad de sus propietarios.
En el último trimestre del 2024, el Ministerio Público instruyó la devolución de la mercancía, previa verificación del contenido mediante un reaforo total de las cajetillas. La Aduana Nacional cumplió con esta disposición y devolvió las mercancías a sus propietarios en las mismas condiciones físicas en que fueron secuestradas. Como constancia de ello, los dueños firmaron el Acta de Devolución sin hacer observaciones al estado de las mismas.
Esta semana, cinco empresas hicieron llegar a la mesa de redacción de la ANF una nota de prensa en la que critican a la Aduana Nacional presuntamente porque retuvo por 15 meses su mercancía, valuado en Bs 5,8 millones, aduciendo que había ingresado por contrabando, situación se que descartó en un fallo judicial. En ese contexto, los propietarios de la mercancía exigen a la Aduana Nacional un resarcimiento económico y reputacional a la Aduana Nacional.
A lo largo del proceso penal, la Aduana Nacional cumplió oportunamente con todos los requerimientos fiscales dispuestos por el Fiscal de Materia, quien ostenta la calidad de Director Funcional de la Investigación, dice en una nota de prensa la entidad aduanera.
/ANF/
Articulo sin comentarios