Ir al contenido principal
 

Economía

El boliviano registra pérdida de poder adquisitivo este fin de semana frente a las monedas vecinas

El principal problema es la falta de dólares, ya que los recursos no fueron bien administrados durante los gobiernos del Movimiento Al Socialismo, partido que pretende mantener el poder en las siguientes elecciones.
18 de mayo, 2025 - 11:47

Gremiales y choferes se movilizan otra vez por la falta de dólares y combustible

Filas en el surtidor Uruguay, en La Paz. Foto: ANF
15 de mayo, 2025 - 19:34
A partir de la semana pasada, se volvió a observar que las filas en las estaciones de servicio se hacían más extensas debido al desabastecimiento de diésel y gasolina.

Comerciantes reportan escasez de aceite en mercados de La Paz, el litro subió de Bs 18 a Bs 22

Foto: ANF
15 de mayo, 2025 - 15:05
Las caseras informaron que el almuerzo en los mercados populares subió de Bs 10 a Bs 12 porque todos los insumos para la preparación subieron de costo.

“En la mañana está a un precio y en tarde está a otro”: Gremiales en emergencia por inestabilidad del dólar

Mercedes Quisbert, dirigente gremial de La Paz.
15 de mayo, 2025 - 11:25
Uno de los fenómenos más extraños fue el de esta mañana, cuando el USDT se alcanzó casi a Bs 20, pero en cuestión de tres horas bajó a Bs 17,25.
 
 

Contenido anterior
15 de mayo, 2025 - 10:03
El país registra una crisis de dólares y desde hace más de dos años el Gobierno no puede revertir la situación, sólo se limita a culpar a la Asamblea por no aprobar más préstamos internacionales.
15 de mayo, 2025 - 09:05
En días pasados, los dirigentes anunciaron que la movilización será pacífica y que servirá para demostrar cuánto creció el sector.
13 de mayo, 2025 - 11:36
El Gobierno aplicó distintas medidas para frenar el incremento del precio del producto, pero siguen sin ser efectivas.
13 de mayo, 2025 - 09:09
En lectura del presidente de la CNC, los cambios relacionados con el dólar no existirán hasta por lo menos diciembre
12 de mayo, 2025 - 14:30
El diputado Roca advirtió que una de las consecuencias inmediatas del incremento del dólar en el mercado paralelo es el encarecimiento de los productos.
12 de mayo, 2025 - 13:06
La autoridad denunció que un grupo de personas causaron destrozos en las casetas de Vías Bolivia en la región del Trópico de Cochabamba.
9 de mayo, 2025 - 15:00
El dirigente informó que enviará un informe a la dirección nacional del MAS para que piensen bien si apoyarán la reelección de Arce.
9 de mayo, 2025 - 11:47
El viceministro Silva reprochó que los industriales no colaboren en ese objetivo y advirtió que iniciará procesos a los especuladores.
9 de mayo, 2025 - 10:55
Los ganadores en los últimos días nuevamente pidieron que se levante la restricción para la exportación de su producción, alertaron que los mercados de Perú y China están en riesgo si sigue la medida.
8 de mayo, 2025 - 23:29
La pobreza extrema es aún más alarmante. En el área rural, el 26,5% de la población no puede cubrir una canasta básica de alimentos, frente al 5,9% en zonas urbanas.
8 de mayo, 2025 - 22:46
Según un informe de la Fundación Jubileo, más del 80% del consumo energético del país proviene de fuentes fósiles, agravando la vulnerabilidad económica y ambiental.
8 de mayo, 2025 - 20:18
Economía aclaró que los recursos provenientes del financiamiento externo se han destinado mayoritariamente a proyectos de inversión pública con alto impacto social y económico.
8 de mayo, 2025 - 14:55
Desde noviembre del 2024, Emapa dejó vender arroz en sus sucursales fijas supuestamente para evitar que especuladores revendan el producto.
8 de mayo, 2025 - 11:05
Entre tanto, el Gobierno sigue exigiendo a la Asamblea Legislativa aprobar más préstamos internacionales para endeudar más al país.
7 de mayo, 2025 - 20:04
La Fundación Jubileo presentó un informe sobre la situación económica del país en el que resalta que la situación de pobreza hace que baje la calidad educativa.