Ir al contenido principal
 

Economía

Dirigente petrolero ratifica sobreprecio en combustible y dice que Gafilat investiga a Botrading por lavado de dinero

El dirigente informó que enviará un informe a la dirección nacional del MAS para que piensen bien si apoyarán la reelección de Arce.
9 de mayo, 2025 - 15:00
Compartir en:
Foto: ANF
Foto: ANF

La Paz, 9 de mayo del 2025 (ANF). – El dirigente de la Confederación Nacional de Petroleros, Ludwig Sánchez, ratificó este viernes que Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trae a Bolivia combustible con sobreprecio y de la peor calidad; además, advirtió que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) investiga a Botrading S.A. por presunto lavado de dinero. 

Hay información de Gafilat, a nivel internacional, de que Botrading ha estado haciendo lavado de dinero. Vamos a pedir a los diputados y senadores que vayan a Paraguay y a Argentina a identificar cómo ha sido el robo (que hizo) Botrading (al país)”, puntualizó Sánchez.  

El dirigente ratificó que el combustible que se importa al país es de mala calidad del combustible y llega con sobreprecio; por ello, adelnató que enviará un informe sobre el tema al presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García, para que repiensen si apoyarán la reelección de Luis Arce.

En marzo, el dirigente petrolero denunció que el precio del combustible por tonelada métrica, a nivel internacional, puede llegar a costar hasta $us 480, puesto en el puerto de Arica, Chile. “Y eso significa, a un cambio de Bs 6,96 (cotización oficial), que el precio del litro de diésel estaría en Bs 2,75 el litro”.

Bajo esos parámetros, dijo que existe un enriquecimiento que por día significaría más de 2,4 millones de dólares; y por año, aproximadamente 1.000 millones de dólares. Esta jornada desafió a los funcionarios de YPFB que le desmientas, dijo que cuenta con todos los respaldos necesarios para sostener su denuncia. Además, advirtió que el Gobierno comenzará a nuevamente tener dificultades con los dólares para seguir importando combustible. 

Dentro de dos meses vamos a entrar a una hiperinflación, acuérdense, porque nuestro equipo de economistas así lo ha identificado. En junio no va a haber otra vez combustible porque no va a haber dólares para comprar y vamos a volver a las filas excesivas”, adelantó. 

En abril, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró en el conversatorio “Importación y comercialización de hidrocarburos a través de traders de Bolivia y el mundo” que se demostró que la empresa Botrading S.A. importa combustible a Bolivia sin sobreprecio.

 

/DPC/FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios