Ir al contenido principal
 

Economía

Gremiales marcharán el miércoles por la inestabilidad del dólar que provocó el Gobierno

La semana pasada, el dólar en el mercado negro, el único lugar donde la población puede adquirir la divisa, registró picos significativos al alza.
19 de mayo, 2025 - 10:59
Compartir en:
Marcha de gremiales. Foto: ANF
Marcha de gremiales. Foto: ANF

La Paz, 19 de mayo de 2025 (ANF).- La dirigente de los gremiales de La Paz Mercedes Quisbert informó que su sector marchará el miércoles en protesta por la falta de soluciones a la inestabilidad del dólar que provocó el Gobierno. 

“Se ha decidido hacer esta movilización para el miércoles. La concentración será a las 08.00 en las puertas del cementerio general y luego descenderemos hacia el centro de la ciudad para hacer notar todas las molestias que nos aqueja no solamente a los comerciantes, sino incluso a toda Bolivia porque estamos muy mal económicamente”, indicó la dirigente.

En Bolivia, el 85% de las personas vive de actividades informales por cuenta propia y son los más afectados por la falta de dólares debido a que ya no pueden acceder a los productos e insumos de importación. Desde el 2023, el Gobierno no pudo solucionar la crisis económica que desataron las administraciones del Movimiento Al Socialismo.  

“Prácticamente, todo ya está dolarizado. Hasta las comerciantes, cuando adquiere un aceite u otros productos, están viendo cuanto está el dólar al día y de acuerdo a eso están sacando precios. No es que exista especulación, sino que la situación es esa”, argumentó Quisbert.

La semana pasada, el dólar en el mercado negro, el único lugar donde la población puede adquirir la divisa, registró picos significativos al alza. El fin de semana, la moneda nacional perdió parte de su poder adquisitivo frente a los billetes de los países vecinos, según se reportó desde las fronteras.

 

//FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios