El Gobierno contrató los servicios de la empresa Matesfa SRL con el fin de que supervise las construcciones de la sede de la COR, por Bs 298.727,66, y de los Interculturales de La Paz, por Bs 310.355,91.
El padre del joven dijo que su hijo fue al lugar a convocatoria de unos dirigentes de San Julián, a quienes no identificó, estos le prometieron que le iban a entregar terrenos.
Este lunes, la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico masificarán los bloqueos. Exigen que sea el Presidente o la Ministra de la Presidencia quienes convoquen al diálogo.
Al momento existe una tensa calma en el lugar, el dirigente señaló que aún se encuentran algunas personas armadas que están rondando por ese sector para evitar que los campesinos retornen.
Impunidad y protección del Gobierno ampara la minería del oro en el país
Las cooperativas mineras en Bolivia tienen poder económico y político, sus movilizaciones son amenazantes para lograr sus objetivos sectoriales.
El funcionario insistió que existe una normal distribución de combustible en el país y acusó a la especulación y a comentarios en redes sociales de ocasionar largas filas en las estaciones de servicio.
Los transportistas del Chapare mantienen un bloqueo de caminos hace dos días, exigen a la ABC atender sus demandas. El Gobierno advierte móviles políticos.
La legisladora resaltó que no tiene muchas esperanzas para que la denuncia prospere en Bolivia, pero es necesario agotar las instancias dentro del país para recurrir a la justicia internacional.
Según el reporte presentado por Núñez, en total se quemaron 3,3 millones de hectáreas este año, la gran mayoría (57%) en el departamento de Beni, seguido de Santa Cruz, donde sucedió el 29% de las quemas.
Hasta el momento no se conoce una información oficial por parte de las autoridades, se espera que en las próximas horas brinden más detalles del hecho.
El ministro de Justicia dijo que los acusados contra Zapata en 2016 no se volvieron a presentar en el proceso sobre un supuesto niño inexistente que se le atribuyó al expresidente Morales.
El exmandatario aseguró que apelará las decisiones jurídicas ante el Grupo de Puebla, el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) y expresidentes "progresistas" a fin de garantizar su representatividad.
El senador espera que avance la auditoria y se establezca que hubo un daño económico al Estado, además que se identifiquen a los responsables y se inicie un proceso penal.
En criterio de Jauregui, se debe esperar la respuesta del TCP para resolver el vacío que dejarán los magistrados del Órgano Judicial desde el 31 de diciembre.
El revocatorio para los jefes de Estado fue aprobado en agosto y se conoció ayer, cuando quedan menos de 7 días para que terminen los plazos de recolección de 1.7 millones de firmas.
El ciudadano Milton Mamani presentó la solicitud, la que fue aceptada por el TSE. Hasta el 7 de diciembre el solicitante tiene que recolectar más de 1,7 millones de firmas.
Este espacio evoca el arte de la pintura y el tallado de sus antepasados y es una manera de resaltar el arte y servicio del coro de música misional del cabildo indigenal de San Ignacio de Moxos.
“Nos han informado que ha quedado suspendido el plazo y están trabajando en el Tribunal para emitir una sentencia lo más pronto posible", dijo el ministro Lima, aunque no explicó por qué tiene la información.
Este 31 de diciembre, los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional y Consejo de la Magistratura cumplen su mandato.
El presidente de la Cámara de Senadores anunció la presentación de una ley corta para que los suplentes tomen el mando del Órgano Judicial, mientras se realicen las elecciones judiciales.
Los magistrados de los máximos tribunales cumplen su mandato el 31 de diciembre, de acuerdo a la Constitución Política del Estado las nuevas autoridades debían ser elegidas por voto popular.
La autoridad dijo que entre junio y noviembre se registraron 160 incendios forestales en el país, la mayor cantidad de ellos se concentraron en Beni, Santa Cruz y La Paz.
Claure insistió que la medida de presión es política porque se realizaron los trabajos de conservación vial en ese sector, asimismo, dijo que anteriormente se lanzó la licitación pública para la construcción de la carretera Confital –
Para el cobro de los Bs 200, el único requisito que deben presentar los tutores en cualquier entidad financiera habilitada, es el carnet original y una fotocopia.
Los religiosos también expresaron su preocupación por la coyuntura nacional de violencia feminicida y los escándalos que sacudieron a la Iglesia católica.
La Secretaria General de la CEB respaldó a Flock y denunció que es víctima de excesos por parte de los fiscales, por lo que pidió a las autoridades que respeten los derechos fundamentales de las personas y el debido proceso.
Gualberti remarcó que detrás de este drama “está la angurria de ganancias de parte de sectores prepotentes y violentos que avasallan tierras indígenas, reservas y parques naturales".
La economista ecuatoriana ha sido designada para asumir la representación de CAF y estrechar las relaciones con el país a través de la formulación de programas de trabajo con el sector público y privado.
Trigidia Jimenez Fanco, ingeniera agrícola boliviana que lidera la producción y trasnformacion de cañahua, en collaborción con comunidades indigenas forma parte de los ganadores de la primera edición de esta iniciativa.
La trama invita al oyente a recorrer los bosques de la Amazonía y la Chiquitanía, a través de Buca, un Jaguar —o Tigre como se lo conoce en las comunidades— a quien, la Madre Naturaleza le ha otorgado el don de convertirse en humano.
Descrita por primera vez en 2017 y conocida solo a través de un único espécimen físico u holotipo, que medía casi medio metro, se sabe que la especie habita en una sola isla, Vangunu en las Islas Salomón.
Para el estudio 54 pacientes fueron remitidos por un otorrinolaringólogo después de al menos seis meses de parosmia post-Covid resistente a las terapias farmacéuticas y tópicas.