Politica
18 de mayo de 2022 12:14Tras pedir renovación, Ponce es denunciada por viaje a la Feria del Chicharrón con recursos propios
“Cuando uno falta el respeto a una autoridad, si tiene ética, si tiene respeto, debería renunciar”, enfatizó el diputado oficialista.


La Paz, 18 de mayo de 2022 (ANF).- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, presentó esta mañana dos denuncias contra la directora ejecutiva de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Angélica Ponce, por supuesto mal uso de recursos del Estado y por despedir a una funcionaria en estado de gestación.
“Ha convertido a esta institución en su agencia de viajes. Hemos evidenciado que la señora Angélica Ponce ha hecho viajes de turismo; por ejemplo, a Argentina, a la feria del Chicharrón sin tener la autorización. Evidentemente desde La Paz hasta Santa Cruz ha sido cubierto por recursos del Estado, como no tenía autorización, el pasaje de Santa Cruz a Argentina lo ha cubierto ella, pero se va con recursos del Estado a la Feria del Chicharrón, disque hasta Argentina. Así mismo, hemos demostrado y presumimos que casi cada fin de semana la señora Ponce viaja a la ciudad de Santa Cruz donde, consideramos que está su familia, su domicilio, y son viajes de familia, viajes familiares. Su fuente de trabajo de la señora Ponce es La Paz, puede ir a alguna reunión, probablemente, pero no casi cada fin de semana”, denunció el legislador del MAS ante los medios de comunicación a su salida del Ministerio Público.
Arce agregó que la otra denuncia presentada contra Ponce es por despedir a una funcionara embarazada, lo que provocó un daño económico de 115.000 bolivianos. Según el diputado, la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra actúa con soberbia y abuso en su institución.
Ponce fue una de las caras más visibles del bloque que pide la renovación de dirigentes del MAS para evitar que Evo Morales y su entorno retornen al Gobierno en las próximas elecciones de 2025. Dirigentes y diputados, como Arce, salieron a defender al expresidente y actual líder cocalero e impulsaron la expulsión del partido para imponer disciplina a quienes invocan nuevos liderazgos.
El legislador aseguró que esta acción no es en venganza política y dijo que estas denuncias fueron trabajadas desde hace dos meses.
“Cuando uno falta el respeto a una autoridad, si tiene ética, si tiene respeto, debería renunciar, no lo ha hecho, pero en este caso no es una venganza, no es una revancha”, enfatizó el diputado oficialista.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia