
La Paz, 10 Oct. (ANF).- El director ejecutivo de Vías Bolivia, José Luis Villasante, mencionó que a partir de la subsiguiente semana se sostendrán negociaciones con la dirigencia del autotransporte sindicalizado para acordar los nuevos precios del peaje que se cobrarán en la Red Vial Fundamental (RVF), sobre la base de un estudio ya realizado. Después de este proceso se iniciará con el cobro de las nuevas tarifas.
La autoridad explicó que según el estudio realizado en la autopista La Paz - El Alto, el peaje que se cobra a los vehículos livianos como a los minibuses debería subir de Bs 1,80 a Bs 2. Este aspecto será discutido en las reuniones de negociación.
“En realidad es un reajuste de toda la estructura (tarifaria) porque no está de acuerdo con el nuevo esquema de trabajo que queremos implementar con el sistema de cobro automatizado que estamos implementando”, manifestó.
Villasante manifestó en junio que la aplicación del nuevo sistema de cobro de peajes en la RVF será acordada con los dirigentes del autotransporte, así como los nuevos precios que deberán estar listos para la entrega de la Doble Vía La Paz-Oruro.
El funcionario de Vías Bolivia señaló que es necesario que se aplique un reajuste en los precios de los peajes porque se requieren de más recursos para los trabajos de mantenimiento en todas las carreteras del país.
“Actualmente tenemos un déficit bastante grande, la ABC y nosotros hemos calculado que sólo alcanza al 50% para el mantenimiento (de los caminos) que se requiere. Nuestra proyección para esta gestión es de 430 millones de bolivianos de recaudación, o sea necesitamos (recaudar) unos 900 millones (de bolivianos) para el mantenimiento”, afirmó.
La Federación del Transporte Pesado de La Paz en junio amenazó con iniciar sus medidas de presión como la suspensión del pago de peajes por parte de sus afiliados en rechazo al anunciado incremento en el cobro de los peajes por parte de Vías Bolivia en la red fundamental de carreteras. Además, el secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Franklin Durán, pidió una auditoría a Vías Bolivia para determinar si no alcanzan los recursos para los trabajos de mantenimiento de las carreteras.
El responsable de Vías Bolivia anunció la implementación de un sistema de cobro automatizado del peaje. Este nuevo mecanismo consiste en que se pegará un tag (chip) en el parabrisas del vehículo, el cual deberá ser cargado con crédito que se irá descontando inmediatamente cuando el motorizado pase por una determinada tranca.
Este nuevo sistema, que tiene un costo de Bs 15 millones para su implementación, busca acabar con la evasión del pago de peajes en los caminos, además de disminuir la corrupción.
“Estamos haciendo un proyecto inicial en Santa Cruz y Cochabamba y esperamos iniciar con este sistema de cobro en noviembre”, afirmó Villasante.
/////WCH////RHC////