ANF C5237 15:24:46 11-07-2006ECO MADIDI-EXTRACCION-ILEGAL.Piden poner fin a extracción ilegal de maderas en Parque Madidi.La Paz, 11, JUL, (ANF).- El viceministro de Planificación Territorial y Medio Ambiente, Jhon Vargas exigió a las Fuerzas Armadas (FFAA), poner fin a la extracción ilegal de madera en el Parque Madidi, por parte de supuestos empresarios madereros del Perú y Brasil, así como del oriente boliviano.Vargas informó que la mentalidad extractivista de algunos sectores extranjeros y nacionales, está afincada en la explotación de la madera, que se está anteponiendo a la preservación del parque Madidi. Este problema es de larga data.A decir de esta autoridad, primero hay una campaña para dividir el parque Madidi, construyendo un camino bajo el argumento de que la población necesita ese camino para movilizarse. Por otro lado, existe una incursión paulatina de extranjeros al norte del país y de otra introducción por el lado sur.El Parque Madidi forma parte del Corredor Madidi-Amboró, un área en la cual, existe alta concentración de biodiversidad y que hay la intención de protegerla para su aprovechamiento racional a futuro.Sobre el camino que se quiere abrir, Jhon Vargas dijo que éste sólo era un plan que obedece estrictamente a los madereros ilegales que buscan lucrar del Parque. "Hay varios caminos que están actualmente funcionando como la vía de san Buenaventura o Rurrenabaque, por lo que abrir un nuevo camino es de interés sólo de madereros, no de la población porque no comercia por esa vía", señaló.Además de empresas madereras, Vargas señaló otras que actúan como intermediarias, que utilizan a motosierristas bolivianos para extraer la madera y ellos sólo aparecen como compradores de ese sector que hace la extracción ilegal.El viceministro afirmó que peruanos y brasileños están actuando en la frontera peruano-brasileña, al norte del parque madidi, hacia la confluencia del triángulo Perú-Brasil-Bolivia."Hay dos incursiones que asedian la riqueza del Parque Madidi. Desde el sur con la pretensión de apertura del camino y el asedio del norte que es una invasión peruano-brasileña de depredadores a las que hay que ponerles coto con una acción inmediata de la Superintendencia Forestal a nivel técnico, con la instalación de un destacamento de las FFAA que haga el control de la frontera para evitar este saqueo que se está produciendo", manifestó Jhon Vargas. Llamó también a los municipios aledaños, a proteger el Parque.El Parque Nacional y 5rea Natural de Manejo Integrado - Madidi, es una de las áreas protegidas de mayor relevancia ecológica y biogeográfica del planeta, debido a que cuenta con una riqueza enorme de ecosistemas y especies de flora y fauna.Tiene límites comunes con áreas protegidas peruanas como el Parque Nacional Bahuaja Sonene y la zona de Reserva Tambopata. Forma parte de importantes propuestas de corredores biológicos como el Corredor Vilcabamba-Amboró, de iniciativa binacional Perú-Boliviana, junto a Conservación Internacional y el Corredor Amboró - Madidi, promovido por WWF.La misión, del Parque Nacional Madidi, es la protección permanente de ecosistemas naturales y originarios, existentes en su territorio que alcanza a una superficie de 1.895.750 hectáreas, de alta fragilidad, de gran biodiversidad y de excepcional belleza.//MAM//.
@@PUBBLIX2