
La Paz, 17 Oct (ANF).- El ex presidente Carlos Mesa afirmó este jueves que la aprobación del decreto de Evo Morales que fija al 17 de octubre como Día de la Dignidad Nacional constituye una segunda norma en la historia boliviana con la misma denominación, ya que coincidentemente en la misma fecha el ex presidente Alfredo Ovando Candia en 1969 hizo esta declaración al realizar la nacionalización los hidrocarburos de manos de la Gulf Oil Company.
Según datos históricos Ovando Candia también el 17 de octubre recuperó para el país el 90 por ciento de las reservas de gas que estaban en manos de la Gulf Oil y con esa medida se sentó soberanía a pesar de los 80 millones de dólares que costó el pago de indemnización.
“El 17 de octubre de 1969 el Presidente Ovando nacionalizó la Gulf y declaró el Día de la Dignidad Nacional el 17 de octubre porque se expulsaba a los norteamericanos de Bolivia. Este es el segundo Día de la Dignidad Nacional que es coincidente con el 17 de octubre de 2003. El primer Día de la Dignidad Nacional fue declarado oficialmente así porque le echaron con una patada en el trasero a los señores de la Gulf con inspiración de Marcelo Quiroga Santa Cruz”, explicó.
En el programa “Pan y Circo” de Cadena A, Mesa afirmó que lo que hizo Evo Morales es una renegociación de los contratos con las transnacionales petroleras porque las principales compañías como Petrobras, Repsol, Total, Brithiss Gas, Brithish Petroleum siguen operando en Bolivia.
Al hacer una recapitulación de los sucesos de octubre de 2003, Mesa dijo que se fijó como principio de su gobierno la defensa de la vida como elemento y derecho básicos de los seres humanos en Bolivia. “La recuperación de la vida como elemento sagrado”.
A la par expresó que un hecho negativo de su gobierno fue creer que los viejos partidos y los antiguos sistemas políticos podían renacer o por lo menos reciclarse, un aspecto del que se equivocó.
“Creí que los partidos políticos, incluí al MAS, tenían una oportunidad en mi gobierno estando yo separado de los partidos y dejándolos en libertad de reorganizarse de reciclarse políticamente lo que fue un error. Lo que yo no me di cuenta en ese momento, pero fue muy claro después, es que se hundía un sistema de partidos y el único partido que se mantuvo en vigor fue el MAS”, declaró.
///JPA///Jlc///