Ir al contenido principal
 

Economía

La Paz, 19 jul (ANF). - El tema de la sede de gobierno es "un falso debate", pue

ANF A3515 16:11:29 19-07-2007 ECO SEDE-GOBIERNO-TRASLADO. La Paz, 19 jul (ANF). - El tema de la sede de gobierno es "un falso debate", puesto que "no es claro que haya una asociación entre capitalía y desarrollo económico", puesto que si fuera así, entonces La Paz debería ser la primera economía del país, pero es la tercera, puntualiza el analista y Director de las Maestrías de la Universidad Católica de Bolivia, Gonzalo Chávez. En tanto que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) reitera que el tema de la sede de gobierno no debe ser tratado en la Asamblea Constituyente, porque es un asunto "muy delicado", manifestó su presidente, Roberto Mustafá. El ministro de Planificación del Desarrollo, Gabriel Loza, aseguró que "como paceño" estará presente en el cabildo de este viernes, que fue convocado para expresar el repudio de los habitantes de La Paz al traslado de la sede de los Poderes Ejecutivo y Legislativo a la capital del país. QUE VAYAN LOS QUE PUEDAN: La CEPB indica que "hay empresas que no pueden parar por las características de su producción", puntualizó el máximo dirigente del gremio al mencionar que son productos perecederos, además que tienen que cumplir contratos de exportación. Tomando en cuenta las características de cada empresa, la Confederación sectorial no se va a pronunciar respecto a la tolerancia o no, dejando en libertad a cada afiliado a decidir si suspenden sus actividades para asistir al cabildo. La Confederación, como instancia nacional, "ni apoyamos ni desapoyamos" el cabildo, remarcó Mustafá al recordar que la posición de esta entidad siempre fue de rechazo a los paros, porque "creemos que la producción es lo más importante". COSTOS EXAGERADOS. Chávez y Mustafá coincidieron al descartar que el costo del traslado de la sede del gobierno de La Paz a Sucre cueste 10.000 millones de dólares, puesto que "es una cantidad muy grande", puntualizó el dirigente empresarial al manifestar que con esa cifra se puede construir una nueva ciudad. El Director de las Maestrías de la UCB puntualizó que "es un falso debate", porque "parece que se está debatiendo el tema de desarrollo local, pero Sucre, Potosí y Oruro tienen todo el derecho de un mejor bienestar, más empleo, más trabajo y más políticas sociales". "Trasladar la sede de gobierno no tendría ningún impacto directo sobre el desarrollo nacional y los desarrollos locales", remarcó al puntualizar que "La Paz tiene que descubrir su lado productivo". //JTI// //-. -. -. -.
19 de Julio, 2007
Compartir en:
ANF A3515 16:11:29 19-07-2007ECO SEDE-GOBIERNO-TRASLADO.La Paz, 19 jul (ANF). - El tema de la sede de gobierno es "un falso debate", puesto que "no es claro que haya una asociación entre capitalía y desarrollo económico", puesto que si fuera así, entonces La Paz debería ser la primera economía del país, pero es la tercera, puntualiza el analista y Director de las Maestrías de la Universidad Católica de Bolivia, Gonzalo Chávez.En tanto que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) reitera que el tema de la sede de gobierno no debe ser tratado en la Asamblea Constituyente, porque es un asunto "muy delicado", manifestó su presidente, Roberto Mustafá.El ministro de Planificación del Desarrollo, Gabriel Loza, aseguró que "como paceño" estará presente en el cabildo de este viernes, que fue convocado para expresar el repudio de los habitantes de La Paz al traslado de la sede de los Poderes Ejecutivo y Legislativo a la capital del país.QUE VAYAN LOS QUE PUEDAN: La CEPB indica que "hay empresas que no pueden parar por las características de su producción", puntualizó el máximo dirigente del gremio al mencionar que son productos perecederos, además que tienen que cumplir contratos de exportación. Tomando en cuenta las características de cada empresa, la Confederación sectorial no se va a pronunciar respecto a la tolerancia o no, dejando en libertad a cada afiliado a decidir si suspenden sus actividades para asistir al cabildo.La Confederación, como instancia nacional, "ni apoyamos ni desapoyamos" el cabildo, remarcó Mustafá al recordar que la posición de esta entidad siempre fue de rechazo a los paros, porque "creemos que la producción es lo más importante". COSTOS EXAGERADOS.Chávez y Mustafá coincidieron al descartar que el costo del traslado de la sede del gobierno de La Paz a Sucre cueste 10.000 millones de dólares, puesto que "es una cantidad muy grande", puntualizó el dirigente empresarial al manifestar que con esa cifra se puede construir una nueva ciudad.El Director de las Maestrías de la UCB puntualizó que "es un falso debate", porque "parece que se está debatiendo el tema de desarrollo local, pero Sucre, Potosí y Oruro tienen todo el derecho de un mejor bienestar, más empleo, más trabajo y más políticas sociales"."Trasladar la sede de gobierno no tendría ningún impacto directo sobre el desarrollo nacional y los desarrollos locales", remarcó al puntualizar que "La Paz tiene que descubrir su lado productivo". //JTI// //-. -. -. -.

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3