La Paz, 09 abr (ANF).-
La canasta familiar se mantuvo con precios inalterables en el primer trimestre, lo que es reflejo de la estabilidad económica del país, destacó la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro.
De enero a marzo, el índice de precios al consumidor (IPC) se mantuvo constante. El primer y segundo mes se registró un incremento de 0,17 por ciento, en cada uno, en tanto que en el tercero descendió a menos 0,12 por ciento, de acuerdo con los reportes del Instituto Nacional de Estadística (INE). Lo que da como resultado una inflación de 0,22 por ciento.
“Los precios de los artículos de la canasta familiar, en el mes de marzo y en el primer trimestre de este año, se han mantenido estables y están bordeando el cero, lo cual nos muestra que hay una estabilidad en la economía del país”, destaca Caro en el informe divulgado por el Ministerio de Planificación del Desarrollo.
De acuerdo con los datos del INE,
entre los productos que bajaron de precio están la papa, arveja y zanahoria, “son considerados perecederos”, señaló la autoridad. En tanto que los que subieron fueron la carne de pollo entero en 2,35 por ciento en comparación con febrero, el tomate se encareció en 5,98 por ciento, el almuerzo en 0,33 por ciento, el queso criollo 4,65 por ciento y el Karachi trepó en 22,04 por ciento.
En tanto que los productos que bajaron de precio son: papa con descenso de 7,24 por ciento en relación con febrero, arveja a menos 13,66 por ciento, la zanahoria a menos 8,52 por ciento, el servicio de transporte interdepartamental a menos 10,24 por ciento y la cebolla a menos 3,40 por ciento, de acuerdo con datos del INE.
El IPC negativo muestra que en el mercado hay una cantidad muy importante de alimentos que están puestos a disposición y que estos se mantuvieron estables en los primeros meses de la presente gestión, agrega el informe del IPC.
//JTI//
@@PUBBLIX2