Ir al contenido principal
 

Economía

Japón busca en ALADI a países latinoamericanos para hacer negocios.

ANF C5276 11:55:54 03-07-2004 ECO ALADI JAPON - INTERES. Japón busca en ALADI a países latinoamericanos para hacer negocios. La Paz 3 jul (ANF).- Japón se acerca a América Latina para hacer negocios por lo que concretó su participación como país observador en la próxima reunión de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) en Montevideo, Uruguay. Se informó que Japón busca estrechar relaciones entre los países participantes en la ALADI y fortalecer en especial la cooperación económica, así como obtener información del proceso de integración que tiene lugar en América Latina. Será el vigésimo quinto país observador de la ALADI, en el que también forman parte con el mismo estatuto, entre otras países de América Central y el Caribe, España, China, Corea del Sur, y la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Los países miembros de derecho de Asociación son BOLIVIA, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Cuba. Antes de la ceremonia de la ALADI, Arima asistirá a la cumbre de los cuatro países de Mercosur y sus tres países asociados (Bolivia, Chile y Perú), que se celebrará la próxima semana en Puerto Iguazú, Argentina. El diplomático Tatsuo Arima representará a Japón en la ceremonia que el próximo viernes se celebrará en Montevideo para conmemorar su ingreso en la ALADI, el mayor grupo latinoamericano para la promoción de un mercado único en esa área. La Comisión de representantes de ALADI reunida en su sede de Montevideo aprobó el jueves 1 de julio la solicitud nipona presentada el año pasado, que le califica para estar presente en calidad de observador. La Asociación se fundó en 1980 en Montevideo, como sucesora de la antigua Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), iniciada en 1965 con la finalidad de crear el mercado común iberoamericano. (EZB)
3 de julio, 2004 - 12:55
Compartir en:
ANF C5276 11:55:54 03-07-2004ECO ALADI JAPON - INTERES.Japón busca en ALADI a países latinoamericanos para hacer negocios.La Paz 3 jul (ANF).- Japón se acerca a América Latina para hacer negocios por lo que concretó su participación como país observador en la próxima reunión de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) en Montevideo, Uruguay.Se informó que Japón busca estrechar relaciones entre los países participantes en la ALADI y fortalecer en especial la cooperación económica, así como obtener información del proceso de integración que tiene lugar en América Latina.Será el vigésimo quinto país observador de la ALADI, en el que también forman parte con el mismo estatuto, entre otras países de América Central y el Caribe, España, China, Corea del Sur, y la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).Los países miembros de derecho de Asociación son BOLIVIA, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Cuba. Antes de la ceremonia de la ALADI, Arima asistirá a la cumbre de los cuatro países de Mercosur y sus tres países asociados (Bolivia, Chile y Perú), que se celebrará la próxima semana en Puerto Iguazú, Argentina.El diplomático Tatsuo Arima representará a Japón en la ceremonia que el próximo viernes se celebrará en Montevideo para conmemorar su ingreso en la ALADI, el mayor grupo latinoamericano para la promoción de un mercado único en esa área.La Comisión de representantes de ALADI reunida en su sede de Montevideo aprobó el jueves 1 de julio la solicitud nipona presentada el año pasado, que le califica para estar presente en calidad de observador.La Asociación se fundó en 1980 en Montevideo, como sucesora de la antigua Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), iniciada en 1965 con la finalidad de crear el mercado común iberoamericano.(EZB)

Comentarios

Articulo sin comentarios