Ir al contenido principal
 

Economía

Gobierno justifica cierre de Ecobol y lo reemplaza por nuevo operador postal

El ministro de Obras Públicas, Milton Claros justificó el cierre de Ecobol por considerar que cumplió su ciclo y no estaba a la altura de los nuevos desafíos tecnológicos
1 de Marzo, 2018
Compartir en:
Oficinas de Ecobol amanecieron con resguardo policial. Foto: ANF
Oficinas de Ecobol amanecieron con resguardo policial. Foto: ANF
La Paz, 1 marzo (ANF).- El Gobierno a través del ministro de Obras Públicas, Milton Claros justificó el cierre de la Empresa de Correos Bolivia (Ecobol) bajo argumentos de insostenibilidad financiera, rezago tecnológico y administrativo, y anunció el funcionamiento del nuevo Operador Postal de Bolivia.

“Ustedes saben bien que Ecobol ha tenido problemas desde hace muchos años; la insostenibilidad de no poder generar suficientes recursos para mantener vigente la empresa, esa es la causa fundamental, y este tema lo conocen los trabajadores”, dijo a los medios.

Claros dijo que en varias oportunidades se discutió con los trabajadores la implementación de medidas para mejorar la situación financiera pero no se pudo revertir la situación. podido lograr aquellos y la preocupación mayor es que se cumpla con el pago de sus beneficios sociales y sus finiquitos, por lo menos de mejorar la situación financiera.

“La operación se mantiene, el nuevo operador postal empieza a funcionar desde hoy, se garantiza el servicio por eso hemos tomado las previsiones a través del Viceministerio de Telecomunicaciones para que el servicio se mantenga, lo que hicimos fue un resguardo de las instalaciones para que no genere situación adversa que pueda perjudicar a la correspondencia en curso”, explicó.

En ese marco dijo que el decreto para el cierre formal de Ecobol garantiza el pago de finiquitos, beneficios sociales y el pago de aportes a las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) con lo cual se garantizarán los derechos de los trabajadores. “Hay trabajadores con 20 a 30 años de servicio y esta gente requiere su jubilación”, dijo.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de Correos de Bolivia, Rubén Bascopé expresó su respaldo al cambio de razón social de Ecobol y dijo que ante el cierre de la empresa esperan negociar “una liquidación transparente de sus beneficios sociales”.

En puertas de la oficina central de Ecobol que amaneció custodiada por efectivos policiales, el dirigente sindical dijo sentirse ingratamente sorprendido con el decreto de cierre de Ecobol lo que significa echar a la calle a cerca de 500 trabajadores. Lamentó que el Gobierno “haya tomado la medida de manera unilateral”.

Bascopé declaró que si bien fueron sorprendidos con el cierre de la empresa “estamos de acuerdo con el cambio de razón social, pero aún debe resolverse el tema de los aportes a la AFP que no han sido cubiertos desde hace 10 años y, asimismo, esperamos que la liquidación de los beneficios sociales sea transparente”.

Responsabilizó de la crisis a los máximas instancias ejecutivas y a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas “que han dejado de pagar impuestos, y de realizar inversiones operativas y logísticas ahondando la crisis de la empresa”.

Dijo que “una institución del Estado no debería entrar en quiebra ” y reclamó por la falta de voluntad del Gobierno para sacar adelante a Ecobol “como lo hizo con Cartonbol y otras empresas que no son rentables pero a las que siguen inyectando recursos.

/JMC/ 

Etiquetas

    Gobierno justifica cierre de Ecobol
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3