Ir al contenido principal
 

Economía

Gobierno Italiano preocupado por las inversiones de EuroTelecom.

ANF E0942 14:47:19 11-04-2007 ECO ENTEL-NEGOCIACIONES-GOBIERNO. Gobierno Italiano preocupado por las inversiones de EuroTelecom. La Paz, 11 ABR. (ANF).- El embajador de Italia, Silvio Mignano, manifestó este miércoles la preocupación de su Gobierno por las inversiones que EuroTelecom hizo en la telefónica Entel desde 1996, cuando la compañía pasó a manos privadas durante proceso de capitalización. El diplomático realizó estas declaraciones, en el inicio de las negociaciones formales que se darán entre la empresa y el Gobierno para que Entel vuelva a ser controlada por el Estado. Entre las opciones que fijó el Gobierno para nacionalizar Entel se halla la compra del total de las acciones de la italiana EuroTelecom, empresa que también podría quedarse como una socia minoritaria, "como esta previsto en el derecho internacional" dijo Mignano. La autoridad diplomática informó que una delegación de EuroTelecom se encuentra en el país para en negociar con autoridades del Ministerio de Obras Públicas, una posible venta de estas acciones en un proceso que arrancó formalmente este miércoles. Mignano agregó que aún no hay propuestas definitivas para viabilizar una posible salida de empresa italiana por lo que las discusiones todavía están abiertas. Por su lado, el ministro de Servicios y Obras Públicas, Jerjes Mercado, confirmó el inicio de un proceso de negociación aunque pidió mesura a los medios de comunicación para no entorpecer el proceso. Reiteró la posición del Gobierno del presidente Evo Morales para recuperar el control del Entel que en su paquete accionario tiene además una participación minoritaria de los trabajadores de la compañía, mientras el 49% es administrado por las AFP's a nombre de los ciudadanos bolivianos. El presidente de Evo Morales aprobó el 2 de abril el decreto 29087 por el que conformó una comisión de gobierno de alto nivel para que en 30 días se concluyan las negociaciones destinadas a recuperar a favor del Estado, la Empresa Nacional de Telecomunicación (ENTEL) manejada actualmente por la italiana Euro Telecom International N.V. (ETI). La norma dispone que los ministros de la Presidencia, Hacienda, Servicios y Obras Públicas conformen una Comisión Ad hoc junto al Viceministerio de Coordinación Gubernamental y el viceministerio de Telecomunicaciones, encargada de elaborar un plan de negociación ante la empresa italiana que asumió la administración en el marco de la Ley de Capitalización promulgada en 1995 por el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. //RZM/mqt// //-... .-.. ....
11 de Abril, 2007
Compartir en:
ANF E0942 14:47:19 11-04-2007ECO ENTEL-NEGOCIACIONES-GOBIERNO.Gobierno Italiano preocupado por las inversiones de EuroTelecom.La Paz, 11 ABR. (ANF).- El embajador de Italia, Silvio Mignano, manifestó este miércoles la preocupación de su Gobierno por las inversiones que EuroTelecom hizo en la telefónica Entel desde 1996, cuando la compañía pasó a manos privadas durante proceso de capitalización. El diplomático realizó estas declaraciones, en el inicio de las negociaciones formales que se darán entre la empresa y el Gobierno para que Entel vuelva a ser controlada por el Estado. Entre las opciones que fijó el Gobierno para nacionalizar Entel se halla la compra del total de las acciones de la italiana EuroTelecom, empresa que también podría quedarse como una socia minoritaria, "como esta previsto en el derecho internacional" dijo Mignano.La autoridad diplomática informó que una delegación de EuroTelecom se encuentra en el país para en negociar con autoridades del Ministerio de Obras Públicas, una posible venta de estas acciones en un proceso que arrancó formalmente este miércoles.Mignano agregó que aún no hay propuestas definitivas para viabilizar una posible salida de empresa italiana por lo que las discusiones todavía están abiertas.Por su lado, el ministro de Servicios y Obras Públicas, Jerjes Mercado, confirmó el inicio de un proceso de negociación aunque pidió mesura a los medios de comunicación para no entorpecer el proceso.Reiteró la posición del Gobierno del presidente Evo Morales para recuperar el control del Entel que en su paquete accionario tiene además una participación minoritaria de los trabajadores de la compañía, mientras el 49% es administrado por las AFP's a nombre de los ciudadanos bolivianos.El presidente de Evo Morales aprobó el 2 de abril el decreto 29087 por el que conformó una comisión de gobierno de alto nivel para que en 30 días se concluyan las negociaciones destinadas a recuperar a favor del Estado, la Empresa Nacional de Telecomunicación (ENTEL) manejada actualmente por la italiana Euro Telecom International N.V. (ETI). La norma dispone que los ministros de la Presidencia, Hacienda, Servicios y Obras Públicas conformen una Comisión Ad hoc junto al Viceministerio de Coordinación Gubernamental y el viceministerio de Telecomunicaciones, encargada de elaborar un plan de negociación ante la empresa italiana que asumió la administración en el marco de la Ley de Capitalización promulgada en 1995 por el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.//RZM/mqt////-... .-.. ....

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3