Economía
15 de mayo de 2022 17:00Gobierno advierte con procesos a quienes cometan agio y especulación con el maíz
Silva agregó que el desabastecimiento de maíz en Bolivia es parte de una estrategia para asfixiar al gobierno de Luis Arce a través de las crisis alimentarias.


La Paz, 15 de mayo (ANF).- El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, afirmó este domingo que las personas que cometan agio y especulación en la venta del maíz serán procesados.
“De corroborar las denuncias desde el Ministerio de Justicia, vamos a iniciar acciones penales en contra de aquellas personas que cometan agio y especulación con el maíz por ganancias ilícitas. Porque ocultar el producto es cometer un delito”, advirtió.
Silva agregó que el desabastecimiento de maíz en Bolivia “es parte de una estrategia impulsada por sectores que quieren la importación de maíz transgénico” y asfixiar al gobierno de Luis Arce a través de las crisis alimentarias.
“El supuesto desabastecimiento de maíz sería provocado e intencionado por parte de un pequeño sector de productores avícolas que pretende presionar al Gobierno para importar maíz, generar primero un sentido de que no hay maíz. Es una acción que beneficiaría a algunos empresarios y que pondría en riesgo la salud de la población”, declaró en Bolivia TV.
Dijo que el maíz transgénico atenta contra la salud de los consumidores. “No podemos a título de privilegiar la billetera del productor, poner en riesgo el medio ambiente y a los consumidores”, indicó.
Bolivia atraviesa una escasez del maíz del que depende la producción de insumos básicos como la carne de pollo y de cerdo debido a una baja producción.
El viceministro manifestó que se realizan se realizan los controles al precio de los alimentos de la canasta familiar, particularmente de las carnes de pollo y cerdo, para evitar el agio y especulación, y garantizar el abastecimiento del producto a precio justo.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia