Ir al contenido principal
 

Economía

Evo se compromete a convocar a empresarios a su retorno de China

Durante la inauguración de la Expo Industria, el presidente Morales, por su parte, reconoció que “el tema energético es importante no sólo como servicio básico, sino como servicio industrial”.
5 de agosto, 2011 - 15:57
Compartir en:
Inauguración de la Expo Industria. Foto: CNI
Inauguración de la Expo Industria. Foto: CNI

Cochabamba, 5 ago (ANF).- El presidente Evo Morales se comprometió a convocar al sector privado para conversar sobre una agenda productiva a su retorno de China donde realizará una misión que busca afianzar las relaciones comerciales con el país asiático.  Morales anunció partirá el próximo 12 de agosto.

 “A mi retorno de China, el sector privado será el primer convocado a debatir estos temas (…) es importante que nuestro país sea productivo y no solamente consumidor”, afirmó Morales  en la inauguración de la IV versión Expo Industria y la reunión Nacional de Presidentes y Gerentes de Cámaras de Industrias de Bolivia, afiliadas a la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ,  evento que se celebraron en  la capital del valle.

La Expo Industria concluirá el próximo 7 de agosto y se desarrolla en el predio Ferial de Laguna Alalay, es organizado por  la Cámara Departamental de Industria de Cochabamba, afiliada a la Cámara Nacional de Industrias  y promociona el “Hecho en Bolivia” como marca país.

En el evento, Armando Gumucio, presidente de la CNI, manifestó  que ”una de las principales preocupaciones de las 9 cámaras departamentales de industrias del país es por el abastecimiento de energía eléctrica, gas natural y carburantes líquidos, insumos básicos para la producción que en los últimos tiempos muestran una insuficiente capacidad de oferta respecto a las necesidades del mercado”.

El presidente Morales, por su parte,  reconoció que “el tema energético es importante no sólo como servicio básico, sino como servicio industrial”.

Los representantes de las  cámaras industriales del país  y  el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Daniel Sánchez, manifestaron  en la Expo Industria que es indispensable, para la buena marcha del sector industrial que toda la legislación jurídica-económica, como la Ley de Trabajo, Ley de Minería, Código de Comercio, Ley de Competencia, Ley de Defensa del Consumidor y otras relacionadas, sean concluidas y promulgadas con el consenso de todos los actores económicos.

Asimismo,  los industriales del país coincidieron en la urgente necesidad de una Ley de Promoción de Inversiones que permita al sector contribuir al desarrollo económico y social, a través de la mayor generación de actividad económica y “consecuente generación de empleo que es lo que más hace falta en el país”, destacó Gumucio.

///jlc///

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3