Ir al contenido principal
 

Economía

Donación de arroz a Cuba le cuesta a Bolivia $us 2 millones

La Paz, 28 de Jun. (ANF).- El gobierno gastará dos millones de dólares en el envió de tres mil toneladas de arroz a Cuba, en calidad de donación, según el Decreto Supremo 545. La semana anterior, el Ejecutivo ya remitió 11.728 quintales al país caribeño de los 60 mil que tiene previsto enviar en el plazo de un mes.
28 de Junio, 2010
Compartir en:
La Paz, 28 de Jun. (ANF).- El gobierno gastará dos millones de dólares en el envió de tres mil toneladas de arroz a Cuba, en calidad de donación, según el Decreto Supremo 545. La semana anterior, el Ejecutivo ya remitió 11.728 quintales al país caribeño de los 60 mil que tiene previsto enviar en el plazo de un mes.
“Estamos hablando de tres mil toneladas (de arroz), es más o menos un millón doscientos mil dólares y más la operación es en total, incluida la operación y el transporte alcanza a dos millones de dólares”, aseguró el funcionario.
Rodríguez explicó que la semana anterior el gobierno boliviano ya envió 11.728 quintales de los 60 mil que se enviarán en el plazo de un mes.
“Nosotros ya hemos enviado el primer lote (a Cuba). Se han realizado todos los trámites de licencias, exportación, fitosanitario y otros. En
este momento, ya hemos despachado 11.728 quintales de arroz y resta llegar a completar las 60 mil toneladas” que supone 60 mil quintales, explico.
El ejecutivo de Emapa, subrayó que la donación realizada no significa que Bolivia esté subvencionando la economía cubana, sino que es una retribución al apoyo que realiza Cuba al país en las áreas de salud y educación.
El arroz que se enviará a Cuba, es el resultado de la compra que realizó EMAPA a los micro y pequeños productores de este cereal en Beni y Santa Cruz, lo que le permite al gobierno contar con una importante reserva de 56 mil toneladas, afrontar cualquier tipo de especulación o fluctuación de precios en el mercado externo.

El funcionario recordó que Bolivia ya realizó la donación a Haití de 50 toneladas en alimentos y ahora se enviará arroz de primera calidad Cuba.

El titular de Emapa, Álvaro Rodríguez, dijo que esta ayuda fue aprobada por el Gobierno mediante el Decreto Supremo 545.
El producto boliviano será embarcado, según informó Rodríguez, desde el puerto chileno de Arica tal como indica del Decreto que fue aprobado durante el gabinete ministerial del miércoles 9 de junio pasado.
Informes que provienen de Cuba dan cuenta que desastres naturales que se produjeron el año 2008 en la isla socialista afectaron sus cultivos de arroz. Estos documentos recogidos por la ANF destacan que debido a la lentitud con que ese grano recupera su capacidad productiva.
El mes pasado, el Gobierno cubano hizo un llamado a no acaparar el producto ante la escasez registrada en el último tiempo y como parte de una política para reducir las importaciones frente a la crisis económica.
Desde enero de 2006, el gobierno de Evo Morales convirtió a Cuba en aliado político número y ejecutan en conjunto diversas acciones en materia de alfabetización y salud, como la “Operación Milagro” que incluye operaciones gratuitas de ojos.
Los dos países, además, forman parte de la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba) el bloque de integración comercial y política creada por Venezuela y Cuba al que se adhirió Bolivia.
//WCH//JLC//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3