Economía
16 de junio de 2022 16:10DGAC admite que autorizó ingreso de vuelo "no regular" de Conviasa a Santa Cruz
Se informó que el objetivo de este vuelo era el traslado de pasajeros y se conoce que la aeronave retornó a Venezuela la madrugada de este jueves.


La Paz, 16 de junio de 2022 (ANF). - El vuelo "no regular"
de la empresa aérea venezolana Conviasa con la aeronave A340-600, matrícula YV 3535
procedente de Venezuela, que llegó el miércoles al aeropuerto de Viru Viru en
Santa Cruz, fue autorizado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
"Se autorizó el ingreso de un vuelo no regular del explotador aéreo Conviasa con la aeronave A340-600, matrícula YV 3535 (Autorización No. 282) en la ruta Caracas-Viru Viru- Caracas, el día de ayer 15 de junio de 2022, cuyo objeto fue transporte de pasajeros. La mencionada aeronave retornó a Caracas a las 2:20 am del día de hoy”, dice el comunicado de esa instancia.
Al promediar las 14:00 horas del miércoles, la aeronave que debía llegar a Buenos Aires, aterrizó en el aeropuerto de Viru Viru, pero fue desviada y se tenía previsto el cambio de la flota aérea. Además, era para evitar una retención en Argentina como ocurrió con un avión de Entrasur.
La DGAC afirmó que este trámite se realizó en el marco de los acuerdos bilaterales entre los países de la región en concordancia con la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las Regulaciones Aeronáuticas Boliviana (RAB).
Asimismo, se informó que el objetivo de este vuelo era el traslado de pasajeros y se conoce que la aeronave retornó a Venezuela la madrugada de este jueves.
En ese contexto, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que esa aerolínea tiene vuelos regulares cada mes hacia Bolivia. La autoridad no quiso referirse a los inconvenientes que surgieron en Argentina.
“Esta línea aérea tiene vuelos regulares casi todos los meses, vuelos hacia Bolivia, no es la primera vez que aterriza. Entonces al tener inconvenientes con Argentina, nosotros con BoA hemos recibido algunos pasajeros que estaban con destino hacia Buenos Aires”, manifestó.
Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos) aerolínea del gobierno venezolano, figura en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al igual que el Boeing 747 matrícula YV3531 que perteneció a la aerolínea iraní Mahan Air, que es parte de la flota de ese consorcio y que aterrizó en Buenos Aires el lunes 6 y después fue retenido e investigado.
/EUA//smr
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia