
La Paz, 23 de mayo de 2025 (ANF). - El desabastecimiento de combustible y la elevación del precio de los productos de la canasta familiar están afectando cada vez más a la economía de la población popular que, en los últimos días, se movilizaron en diferentes regiones del país exigiendo al Gobierno soluciones estructurales.
Con cacerolas vacías y pancartas en mano, un grupo de mujeres protestó este jueves en Plaza Murillo por la crisis económica que atraviesa el país, avirtieron que las protestas serán constantes hasta obtener una respuesta del Gobierno.
“Queremos combustible, no hay medicamentos, no hay nada. Nosotras como amas de casa ya no podemos alimentar a nuestros hijos, que el gobierno solucione esta crisis económica. Vamos a salir todos los días a protestas con nuestras ollas vacías”, protestó una de las movilizadas.
El precio del litro de aceite incrementó en los últimos días y llegó a costar hasta Bs 22. La bolsa de 50 kilos de harina supera los Bs 450. Lo mismo ocurre con el arroz, azúcar, café, la carne de res, pollo y cerdo. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en abril la inflación fue del 1,29% y el acumulado alcanzó al 5%.
El miércoles, las juntas vecinales en el municipio de Llallagua, del departamento de Potosí, se movilizaron en repudio a la subida de precios en la canasta familiar. La protesta concluyó con un mitin donde pidieron a las autoridades municipales controlar los precios, evitar que los productos sean ocultados por los comerciantes.
De la misma manera, con cacerolas en mano y consignas de protesta, cientos de vecinos marcharon en la ciudad de Sucre demandando soluciones al Gobierno. El dirigente del Distrito 2, Wilfredo Torrez, pidió a las autoridades controlar los precios de los productos.
En ese sentido, las juntas vecinales de Oruro convocaron a la “Gran Marcha Ciudadana” por el desabastecimiento de combustible. La movilización comenzará a las 18.30 de hoy y partirá del Parque de la Unión Nacional.
El presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Pánfilo Puma, indicó que los cívicos den país sostendrá una reunión para evaluar la situación económica del país y además se asumirán acciones de protesta.
/EUA/FPF//
Articulo sin comentarios