Ir al contenido principal
 

Economía

CRE: Bolivia se encuentra al borde de una crisis energética

20 de Marzo, 2008
Compartir en:
Santa Cruz, 20 MAR (ANF).- Bolivia se encuentra al borde de sufrir una crisis energética en cualquier momento a causa de las bajas reservas de energía, tan sólo cinco por ciento, cuando lo recomendable por las mismas entidades gubernamentales es 17 por ciento, indicó el presidente de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), Germán Antelo.
Con ese mínimo de reservas, el país está en riesgo de la crisis energética, puesto que no podría garantizar el suministro en cualquier urgencia que se presente.
"Las mismas instituciones que manejan las cifras de demandas, ofertas y reservas de electricidad, hablan de que debe existir cerca del 17 por ciento de reservas rodantes que deben estar listas para ser utilizadas en caso de cualquier emergencia de requerimiento de electricidad, sin embargo solo existe un 5 por ciento", puntualizó el Presidente de CRE.
El país tiene una capacidad generadora de 1.048 megawatts (MW) y su consumo está en 996 MW, por lo que el remanente tan sólo llega a 52 MW, de acuerdo con los datos del gobierno, que en sucesivas ocasiones asegura que pese a esta diferencia el suministro de energía está garantizado.
Antelo insistió en que si se presentara alguna emergencia con cualquiera de as turbinas de generación o ésta se dañara, el país entero ingresaría en un colapso energético.
Por ello, remarcó, debe existir una evaluación global de lo que está pasando con la energía en el país e incentivar la inversión en generación ya sea de electricidad, hidroelectricidad o energías alternativas.
EN EL CORTO PLAZO
Antelo advirtió que un racionamiento podría comenzar en un corto tiempo dadas las condiciones energéticas del país, no sólo en cuanto a generación de energía, sino, también, en el tema del gas utilizado por la mayoría de las generadoras de energía.
A propósito del tema, el viceministro de Desarrollo Energético,
Jorge
Ortiz, asegura que la estrategia gubernamental es incentivar la generación hidroeléctrica, en contradicción con la política pasada que sólo fomentó las termoeléctricas, remarcó esta autoridad.
PROYECTOS DE CRE
En lo referido a la inversión, el titular de CRE dijo que se debe buscar incentivo para evitar una crisis energética.
Antelo informó que esta Cooperativa tiene dos proyectos para producir 100 MW y otro para generar 400 MW a través del plan “Rositas”, sin embargo, lamentó que no se haya recibido respuesta favorable del gobierno y las entidades involucradas que atribuyeron problemas legales.
“Sin embargo este es un problema subsanable cuando un país necesita de inversiones en generación (…) todo se puede solucionar, es cuestión de política", enfatizó Antelo.
Sólo en Santa Cruz, el consumo de electricidad en los últimos 20 años ha crecido abismalmente de 30 a 300 megawatts. //YDT/RPM-JTI//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3