BHN/PROBLEMAS/CITIBANK BHN enfrentó problemas para cumplir con su anterior plan de fortalecimiento La Paz, 9 May (ANF).- El BHN comenzó a tener problemas paracumplir con el anterior Plan de Fortalecimiento de 1996 por lo que se consideró el ingreso del Citibank con la compra del 100 por ciento de las acciones del banco, afirmó hoy el Secretario Ejecutivo del Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero (FONDESIF), Eduardo Gutiérrez. Luego de conocida la compra, el presidente del Banco Central, Juan Antonio Morales explicó que el BHN permanecerá como subsidiaria del banco norteamericano por un año más antes de desaparecer y dar lugar a la acción directa del Citibank en Bolivia. Sin embargo, la Consultora Muller Asociados asegura que el BHN Multibanco no valía nada cuando fue vendido al Citibank, aunque también reconoce que disminuyó el riesgo sistémico, es decir, la probabilidad de que un banco insolvente arrastre a otros. Como ejemplo, precisamente menciona el caso del BHN cuyas acciones fueron recientemente adquiridas por el Citibank sin que la operación tuviese algún impacto en el sistema. El anuncio oficial de compra fue relizado el 30 de abril pasado. El plan anterior En mayo de 1996, el BHN anunció su plan de Fortalecimiento inicial aprobado por el FONDESIF mediante la consolidación de su solidez patrimonial y su adecuación a las normas legales. Sin embargo, se estableció un plazo hasta mayo de 1998 (dos años) para que el banco desvincule sus accionistas de la cartera y tenga un índice de ponderación de activos según las normas de Basilea. En ese entonces, la inversión del Citibank en el BHN llegaba hasta los 8.5 millones de dólares, además de la compra de cartera y de activos fijos que pertenecían al banco boliviano de hasta $us 12.5 millones. Dichas inversiones del Citibanck debían ser complementadas con una capitalización de $us 4 millones provenientes de los accionistas boliviano. Empero, a fines de febrero fuertes rumores sobre una corrida de depósitos en el BHN, y versiones sobre pérdidas en su patrimonio y la necesidad de castigar su cartera incobrable terminaron en el anuncio inicial de su traspaso total al banco norteamericano. En 1996, el informe del BHN establecía un apoyo financiero, del FONDESIF, a través de un crédito subordinado de $us 8.4 millones, además de la compra de cartera vinculada a los accionistas del BHN. El nuevo plan La última reformulación del Plan de Fortalecimiento del BHN, muestra que el FONDESIF aprobó operaciones por un monto total de $us 202.1 millones que también incluyen la adquisicióndel 10% del paquete accionario de ese banco por parte del Citibank. Pero además, establece la compra de cartera por 18 años, elpago de las obligaciones, el pago de un crédito de liquidez al Banco Central y la reconstitución del encaje legal, entre otros. 1.- OBLIGACIONES CONTRAIDAS POR EL BHN MULTIBANCO Y CITIBANK A.- APORTE DEL CITIBANK . Compra del Crédito Subordinado al Fondo $us 8.4 MM . Compra de BOCAS aa los accionistas del BHN $us 6.7 MM ------------- $us 15.1 MM B.- OBLIGACIONES DEL BHN MULTIBANCO CAPITALIZADO . Rescate simultáneo de la cartera, mediante pago de cuotas sucesivas anuales por un período de 18 años, con tres años de gracia, por un total de: $us 75.7MM . Pago obligaciones pendientes con FONDESIF $us 12.2 MM . Pago del crédito de liquidez otorgado por el BCB. $us 13.6 MM . Reconstitución de Encaje legal $us 4.2 MM -------------- $us 105.7 MM 2.- OPERACIONES APROBADAS POR EL FONDESIF . Compra de cartera con pacto de rescate, neta de previsiones $us 48.7 MM . Compra de activos de uso netos de provisiones con opción de recompra (sale and lease back) $us 7.5 MM . Compra de activos netos de previsiones $us 13.1 MM . Compra de Título Valor $us 12.0 MM --------------- $us 81.3 MM (JCR) 09-05-97 17:43XXXX
@@PUBBLIX2