
La Paz, 19 Sept. (ANF).- El director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Clifford Paravicini, se mostro partidario de cobrar la deuda de la Cooperativa de Teléfonos de La Paz (COTEL), en cuotas si es que así lo instruye un juez.
“Están en consultas jurídica, por parte de la ATT para que esta entidad tenga una estabilidad económica y siga prestando servicios no tiene mayor conflictividad siempre que el juez tome decisiones sabias en relación a la deuda, porque es uno de los buenos jueces que tiene La Paz que ya ha congelado las cuentas de COTEL para que se paguen las deudas. Específicamente la ATT”, señaló.
También dijo que la entidad reguladora conoce que existe un determinado monto monetario acumulado, sin especificar la cantidad, “pero es ese juez quien debe determinar cómo será ese pago”.
De acuerdo a datos oficiales, las deudas con el fisco y con la ATT suman 272,4 millones de bolivianos, pero la compañía telefónica acumuló otras obligaciones con sus acreedores por 25,5 millones de bolivianos.
El artículo 51 del Decreto Supremo 27172 (Reglamento de la Ley de Procedimiento Administrativo) detalla que: "El Superintendente (director de la ATT), dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación con la resolución que impuso la multa compulsiva y progresiva, la revocará de oficio si el responsable cumple la resolución objeto de ejecución antes del vencimiento de este plazo; caso contrario, pronunciará resolución determinativa del monto acumulado de la multa, que será ejecutada mediante la ejecución judicial forzada de bienes del responsable”.
Consultado si la ATT se opondría al pago por cuotas, Paravicini respondió que “de ninguna manera, no. La estabilidad de lo que mande la ley, lo que la ley me permita”.
“Si, en su caso la ley admite que la ATT admita cuotas por órdenes del juez lo hará para que no tenga crisis económica COTEL”, aseveró el director ejecutivo de la entidad reguladora.
FORTALEZAS DE COTEL: Paravicini, por otra parte, mencionó que “lo más rico que tiene COTEL es una súper red de 160 mil puntos que cualquier operador quisiera tener”.
“Tener 160 mil puntos domiciliarios es un mercado posicionado; dos, tiene el caudal de la tecnología, tecnología tiene, pero tiene que resolver problemas adyacentes que son Servicios de Impuestos y deudas ajenas. Ahí ya son procesos muy complejos que debe resolverlos por la vía que crea necesario la intervención”, aseveró Paravicini.
Respecto a la rebaja en los sueldos y salarios, Paravicini mencionó que “es un tema interno y de la intervención”.
“Una cosa es la gobernabilidad que la administra el Ministerio de Obras Públicas y la Intervención de la doctora Nila Heredia ha sido a través de Obras Públicas. Todos los temas de gobernabilidad y gestión los tiene que responder la propia interventora. Lo que sí nosotros cooperamos muchísimo a la salud económica de COTEL es por el lado del estudio de la telefonía, en eso estamos cooperando”, finalizó el director de la ATT.
///FRV///RHC///