Ir al contenido principal
 

Economía

ABT procede al remate de madera incautada con prioridad a los productores de muebles

El costo será determinado de acuerdo al estado físico en que se encuentra la madera. El Reglamento establece que los carpinteros tienen prioridad y preferencia, además de un descuento del 20% del producto que se adjudiquen. Esos sectores no tienen límite para adjudicarse la cantidad de pies de madera que requieran.
18 de marzo, 2013 - 11:56
Compartir en:
El responsable jurídico de la ABT, junto a su personal, informan de las determinaciones asumidas. Foto: ANF
El responsable jurídico de la ABT, junto a su personal, informan de las determinaciones asumidas. Foto: ANF

La Paz, 18 Mar. (ANF).- La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), dio inicio al procedimiento de remate de 276.000 pies de madera incautada en el departamento de La Paz, priorizando el remate administrativo, la venta a los productores de muebles de madera y la fabricación de muebles para el Estado.

El responsable de Procesos Administrativos y Judiciales de la ABT, en el departamento de La Paz, Julio Gutiérrez Llanos, informó en conferencia de prensa que una vez que fue reglamentada la Ley 337 del 11 de enero de 2013, se procederá al remate de toda la madera incautada en los dos últimos años antes que se deteriore.

“La Dirección Departamento de la ABT emitió el primer Auto de Venta Directa y que tiene como prioridad a los carpinteros, artesanos y de la pequeña empresa, en el cual tenemos ofertados 63 lotes de madera que alcanzan a una cantidad de 263.200 pies tablares y los interesados pueden apersonarse a hacer sus ofertas”, dijo Gutiérrez en la conferencia de prensa.

En ese marco, sostuvo que los interesados, carpinteros, artesanos y microempresarios pueden apersonarse a las oficinas de la ABT para dejar sus ofertas, a través de un sobre en el cual hagan una oferta sobre una determinada cantidad de pies de madera. Esos sobre serán abiertos todas las tardes a partir de las 17.00 horas.

El costo será determinado de acuerdo al estado físico en que se encuentra la madera; sin embargo, el Reglamento establece que los carpinteros tienen prioridad y preferencia, además de un descuento del 20% del producto que se adjudiquen. Esos sectores no tienen límite para adjudicarse la cantidad de pies de madera que requieran.

Los recursos que serán captados, así como las multas que cobra la ABT, son destinados a FONABOSQUE, los municipios (25%) y las gobernaciones (35%), y el Tesoro General de la Nación.

El Reglamento fue emitido el pasado 27 de febrero, lo que deja un plazo de 60 días para proceder al remate de la madera que fue confiscada por carecer de permisos de la ABT o producto infracciones en el transporte ilegal por carecer de permisos.
///frv

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3