Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Tribunal instala audiencia de juicio oral para caso Barcazas chinas

En 2009, Enabol pagó por adelantado a una empresa para la adquisición de 16 barcazas y dos empujadores, la naves nunca llegaron al país.
28 de Mayo, 2019
Compartir en:
Todas las partes vinculadas en caso Barcazas se hicieron presentes en el salón Rosado del TDJ de La Paz. Foto: ANF
Todas las partes vinculadas en caso Barcazas se hicieron presentes en el salón Rosado del TDJ de La Paz. Foto: ANF
La Paz, 28 de mayo (ANF).- El Tribunal Segundo de Sentencia de La Paz instaló este martes la audiencia de inicio de juicio oral contra más de 20 personas implicadas en la compra fraudulenta de 16 barcazas y dos empujadores en la gestión 2010, provocando un daño económico al Estado de al menos $us 30 millones de dólares.

“Se ha instalado la audiencia de apertura de juicio oral en el caso Barcazas, pero la misma se ha suspendido por la inasistencia de los abogados del señor Freddy Ballesteros (exgerente de la Empresa Naviera Boliviana (Enabol)”, informó el abogado Ernesto Jáuregui.

La audiencia fue programada para las 10.40 de este lunes en ambientes del Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz. Todos los acusados y denunciantes se hicieron presentes.

Los jueces del Tribunal instalaron la audiencia y a través de secretaría tomaron lista de todos los implicados y sus respectivos abogados; además se hizo conocer que varios de los acusados extranjeros están prófugos de la justicia.

Posteriormente se observó que la defensa de Ballesteros, uno de los principales detenidos por este caso, no se hizo presente.

Ante esa situación el Tribunal definió la suspensión de la audiencia para el 11 de junio del presente año. Además, ordenó que la defensa de Ballesteros sea asumida por el abogado de defensa pública, Ronald Rocha.

El abogado del Ministerio de Defensa no quiso informar sobre el avance investigativo que se tiene en este tema.

En 2009 Enabol suscribió un acuerdo con la empresa General Marine Business (GMB) para la adquisición de 16 barcazas y dos empujadores, mismos que debían ser entregados a fines de 2010. La empresa estatal pagó 30 millones de dólares por la compra y transporte de las naves, pese a que las normas impiden que se cancele todo al inicio. Pese a ello, estas naves nunca llegaron al país.

/LACH/FC/

Etiquetas

    Caso Barcazas chinas,barcazas
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3