Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

La expulsión del narco "Tuta” enfrenta a dos administradores de justicia con el Gobierno

Almeida fue aprehendido el 16 de mayo cuando intentaba tramitar un documento de identidad en el Segip, su captura también derivó en la caída de un mayor de la Policía que cumplía presuntamente las funciones de su seguridad.
25 de mayo, 2025 - 15:24
Compartir en:
Romer Saucedo y Roger Mariaca.
Romer Saucedo y Roger Mariaca.

La Paz, 25 de mayo de 2025 (ANF).- La expulsión del narcotraficante brasileño Marcos Roberto de Almeida, alias “Tuta”, considerado uno de los principales operadores financieros del Primer Comando de la Capital (PCC), está enfrentando al presidente del Tribunal Supremo de Justicia y al Fiscal General del Estado con las autoridades policiales y el Ministerio de Gobierno.

La expulsión de “Tuta” fue coordinada entre las autoridades gubernamentales de Bolivia y de Brasil. Tras su aprehensión, en 48 horas fue expulsado del país, puesto en frontera para que un avión brasileño lo recoja y lo conduzca a ese país en condición de detenido. Ahora se encuentra en un penal de máxima seguridad. Almeida tiene en Brasil una condena de 12 años por delitos vinculados al narcotráfico y lavado de dinero.

Sin embargo, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, cuestionó la expulsión del ciudadano extranjero porque no se cumplió el procedimiento de extradición. “No estamos pintados, estamos electos para hacer bien el trabajo”, sostuvo.

Entonces que se dediquen a expulsar a extranjeros sin cumplir el procedimiento para que en lo posterior no sea un problema para la Fiscalía, sino para el Estado si no se cumple el trámite de extradición”, protestó Mariaca en declaraciones a la prensa en Sucre.

Almeida fue aprehendido el 16 de mayo cuando intentaba tramitar un documento de identidad en el Segip, su captura también derivó en la caída de un mayor de la Policía que cumplía presuntamente las funciones de su seguridad, lo que se evidenció en las imágenes de las cámaras de seguridad. El efectivo policial fue enviado a la cárcel con detención preventiva.

En esa misma línea cuestionó el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, “nos extraña que no se haya respetado las atribuciones que tiene el Tribunal Supremo de Justicia. La única instancia que puede disponer la extradición de un extranjero es el tribunal”, afirmó.

Explicó que la Fiscalía había iniciado una investigación contra el brasileño Almeida sobre los presuntos delitos de falsedad ideológica, falsificación material en relación a la identidad falsa que tenía. Sin embargo, la investigación no se pudo desarrollar y la Fiscalía “no pudo indagar de cómo logró la nacionalidad en el país”, dijo Saucedo, al precisar que el caso ya estaba bajo conocimiento de un juez para el control jurisdiccional, lo que ha quedado “truncado”.

Eso lo vamos a rechazar vehemente porque están entorpeciendo la labor y atribuciones del Tribunal Supremo de Justicia. ¿Qué querían ocultar? no lo sabemos, pero ahí está una investigación a medias por nada más que un proceder de manera incorrecta de un ciudadano extranjero”, cuestionó.

Saucedo sostuvo que el Ministerio Público debe iniciar las acciones legales necesarias contra aquellos funcionarios “que no respetaron el procedimiento de una extradición legal”, toda vez que ningún juez o fiscal autorizó la expulsión.

“Directamente procedieron a través de la Policía o Ministerio de Gobierno, no lo sé; sin que los jueces y fiscales hubieran podido desarrollar su trabajo como corresponde”, añadió el magistrado.

Mariaca dijo “a la Policía y al Ministerio de Gobierno cumplamos con los procedimientos”, porque no es un invento el trámite de extradición establecido en normas internacionales y “depende del país donde se debe realizar dicha petición”. 

“Lo que yo observé ahora ha caído en saco roto. Cuando observé tres procesos penales y el principal investigado  no se encuentra en el país”, afirmó.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y la Fiscalía allanaron el viernes 23 de mayo el condominio privado “Jardines del Norte 4” donde vivía Tuta. El inmueble está ubicado en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz. Presumiblemente en el condominio también vivía Mario Cronenbold.

Este sábado, Cronenbold fue alejado como jefe de campaña electoral de Alianza Popular que impulsa la candidatura de Andrónico Rodríguez. El también exalcalde de Warnes y excercano a Evo Morales había logrado marcada visibilidad en la postulación del presidente del Senado para las elecciones generales de 2025. 

La Fiscalía anunció que convocará a Mario Cronenbold a declarar por sus presuntos vínculos con el brasileño Tuta. El diputado evista Anyelo Céspedes pidió a las autoridades investigar los nexos del narcotraficante con actores políticos y otros, a través de las imágenes del condominio donde vivía, que develará con quiénes se reunía y quiénes lo visitaban.

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios