
La Paz, 13 de febrero (ANF).- Durante los tres días de las fiestas de Carnaval se ha registrado un saldo fatal de 40 muertos y 124 heridos, la mayoría por accidentes de tránsito y otro tanto por la explosión de una garrafa, ahogamientos, homicidios, inundaciones entre otras situaciones.
“En total tenemos 40 personas fallecidas, 16 corresponden a accidentes de tránsito en carreteras y en algunos casos en ciudades del país”, informó el ministro de Gobierno, Romero en una entrevista con el presidente Evo Morales en radio Kawsachun Coca.
Entre los 24 muertos se encuentran las ocho víctimas de la detonación de la garrafa en Oruro, cuatro personas se ahogaron en Beni, dos internistas médicos que el pasado mes de enero habían llegado a la zona, y este lunes una persona mayor y un niño perdieron la vida en similares circunstancias.
Entre el fin de semana y este lunes se encontró los cuerpos de la cuarta y quinta víctima de la mazamorra que arrasó y sepultó viviendas y con ellas a cinco personas en el municipio de Tiquipaya, Cochabamba.
El titular de Gobierno también informó que otras personas murieron por hipotermia, tres suicidios y que se registró cuatro casos por homicidios, la autoridad no precisó si en este último grupo se contabilizó los tres casos de feminicidio ocurridos en la ciudad de El Alto.
De acuerdo a un informe de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de El Alto, en uno de los casos la víctima fue una señora de 41 años quien murió con dos disparos de bala. En el segundo caso, dos hermanas fueron las víctimas de 17 y 15 años, ambas presentaban signos de violencia en sus cuerpos.
“Hemos tenido unas jornada de Carnaval que han presentado cifras más elevadas en cuanto a número de personas fallecidas y heridas. Casi en su totalidad de los casos por hechos de tránsito y otros incidentes”, lamentó Romero.
El presidente Evo Morales este martes dijo que los “Carnavales pasamos con muchas dificultades” producto de las inundaciones, mazamorra y desaparecidos.
Los días previos a las fiestas carnavaleras un temporal de lluvias provocó inundaciones en el municipio de Tupiza, Potosí, donde el río del mismo nombre del poblado destruyó viviendas y arrebató sus bienes a varios pobladores.
Una mazamorra terminó con la vida de cinco personas en el municipio de Tiquipaya, Cochabamba. La pasada semana el río Taquiña rebalsó con una mazamorra de cuatro a cinco metros, sepultó viviendas, entre la pasada semana y este lunes rescataron los cuerpos.
Las autoridades también asistieron con ayuda al municipio de Pucarani en La Paz, luego que el río Catari se desbordó anegando varias comunidades, según el ministro de Defensa, Javier Zavaleta de 200 viviendas afectadas 20 han colapsado.
Además de las autoridades nacionales, departamentales y municipales, se organizaron brigadas de vecinos y activistas para coadyuvar en los trabajos de rescate durante la tragedia en las zonas más afectadas por las lluvias que han ocasionado inundaciones en particular.
Respecto a los 124 heridos, Romero reportó que en el caso de la detonación de una garrafa en Oruro el número de heridos subió a 51, mientras que los 73 restantes resultaron afectados en diferentes accidentes de tránsito entre otros incidentes
La autoridad lamentó que pese a los controles que desplegaron los policías se registró una cifra elevada de fallecidos y heridos en estos días de carnaval.
/LACH/NVG