Ir al contenido principal
 

Economía

PNUD convocará a profesionales para 15 cargos jerárquicos en el SNC

ANF Q6393 18:40:33 24-04-2001 ECO SNC INSTITUCIONALIZACION PNUD convocará a profesionales para 15 cargos jerárquicos en el SNC .- Postergación de elección del Directorio del SNC pone en riesgo La Paz, 24 abr (ANF).- Esta semana, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) convocará a profesionales para ocupar quince cargos jerárquicos en el Servicio Nacional de Caminos (SNC), el objetivo es tener los postulantes en un mes, informó el presidente interino y viceministro de Transportes, Mauricio Navarro. En el nuevo organigrama de la entidad caminera se instituirán tres gerencias: la Técnica, la Jurídico-Legal y la Administrativa- Financiera. Precisamente, para estas funciones y doce cargos jerárquicos más, el PNUD convocará a los interesados. Adicionalmente, el Directorio interino de la entidad caminera envío un addendum a la presidencia para la designación de un Gerente General, cargo que no fue incluido en el decreto supremo que aprobó el nuevo organigrama. La nueva estructura organizativa del SNC fue elaborada por la consultora CAEM Reingeniería, estableciendo un "organigrama horizontal", en el cual se definen las funciones en igualdad de condiciones en las áreas jurídico-legal, administrativo-financiera y técnica. Navarro explicó que los quince cargos jerárquicos fueron enviados a la Vicepresidencia de la República y esa instancia coordinó con el Banco Mundial. RIESGOS SIN DIRECTORIO TITULAR: Si no se institucionaliza el Servicio Nacional de Caminos con el Directorio titular, "definitivamente se corre el riesgo que no lleguemos a los plazos" y se perdería el crédito de 87 millones de dólares para el tercer programa de rehabilitación, aseguró el ministro de Desarrollo Económico, Carlos Saavedra. Recordó: "No olvidemos que en junio es el directorio del BM", al cual debe ingresar el proyecto para su aprobación, pero mencionó como "ventaja que la institucionalización es un solo punto y los otros ya se cumplieron o están en proceso". Tenemos hasta fines de abril, se debe recordar que este mes finaliza el lunes, pero como plazo máximo los primeros días de mayo, "si no se hace se corre el riesgo de perder recursos", puntualizó Saavedra. Para la elección de ternas para el presidente y cuatro miembros del Directorio de la entidad caminera se requieren dos tercios en la Cámara de Diputados, y en el Poder Legislativo se producen las dificultades que impiden la institucionalización. ESCOBITA NUEVA: Al justificar la decisión adoptada por el gobierno al nombrar al Directorio Interino, el Ministro de Desarrollo Económico aseguró que fue una decisión en el momento preciso. El directorio trabaja como si fuera definitivo, contrata y despide personal por corrupción, nombró la misión calificadora, consiguió recursos para emergencias, 20 millones de dólares, definió el pago a las empresas constructoras, mencionó Saavedra al asegurar: "Se está trabajando". Explicó que hay dos procesos en marcha para la calificación y adjudicación de obras carreteras, los proyectos Abapó-Camiri y Ventilla-Tarapaya. (JTI)
24 de abril, 2001 - 19:43
Compartir en:
ANF Q6393 18:40:33 24-04-2001ECO SNC INSTITUCIONALIZACIONPNUD convocará a profesionales para 15 cargos jerárquicos en el SNC.- Postergación de elección del Directorio del SNC pone en riesgo La Paz, 24 abr (ANF).- Esta semana, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) convocará a profesionales para ocupar quince cargos jerárquicos en el Servicio Nacional de Caminos (SNC), el objetivo es tener los postulantes en un mes, informó el presidente interino y viceministro de Transportes, Mauricio Navarro.En el nuevo organigrama de la entidad caminera se instituirán tres gerencias: la Técnica, la Jurídico-Legal y la Administrativa-Financiera. Precisamente, para estas funciones y doce cargos jerárquicos más, el PNUD convocará a los interesados. Adicionalmente, el Directorio interino de la entidad caminera envío un addendum a la presidencia para la designación de un Gerente General, cargo que no fue incluido en el decreto supremo que aprobó el nuevo organigrama.La nueva estructura organizativa del SNC fue elaborada por la consultora CAEM Reingeniería, estableciendo un "organigrama horizontal", en el cual se definen las funciones en igualdad de condiciones en las áreas jurídico-legal, administrativo-financiera y técnica.Navarro explicó que los quince cargos jerárquicos fueron enviados a la Vicepresidencia de la República y esa instancia coordinó con el Banco Mundial. RIESGOS SIN DIRECTORIO TITULAR:Si no se institucionaliza el Servicio Nacional de Caminos con el Directorio titular, "definitivamente se corre el riesgo que no lleguemos a los plazos" y se perdería el crédito de 87 millones de dólares para el tercer programa de rehabilitación, aseguró el ministro de Desarrollo Económico, Carlos Saavedra. Recordó: "No olvidemos que en junio es el directorio del BM", al cual debe ingresar el proyecto para su aprobación, pero mencionó como "ventaja que la institucionalización es un solo punto y los otros ya se cumplieron o están en proceso".Tenemos hasta fines de abril, se debe recordar que este mes finaliza el lunes, pero como plazo máximo los primeros días de mayo, "si no se hace se corre el riesgo de perder recursos", puntualizó Saavedra.Para la elección de ternas para el presidente y cuatro miembros del Directorio de la entidad caminera se requieren dos tercios en la Cámara de Diputados, y en el Poder Legislativo se producen las dificultades que impiden la institucionalización. ESCOBITA NUEVA:Al justificar la decisión adoptada por el gobierno al nombrar al Directorio Interino, el Ministro de Desarrollo Económico aseguró que fue una decisión en el momento preciso.El directorio trabaja como si fuera definitivo, contrata y despide personal por corrupción, nombró la misión calificadora, consiguió recursos para emergencias, 20 millones de dólares, definió el pago a las empresas constructoras, mencionó Saavedra al asegurar: "Se está trabajando".Explicó que hay dos procesos en marcha para la calificación y adjudicación de obras carreteras, los proyectos Abapó-Camiri y Ventilla-Tarapaya. (JTI)

Comentarios

Articulo sin comentarios