COMUNIDAD ANDINA Países andinos dieron un giro de 180 grados en reformas La Paz 17 abr (ANF) .- La Comunidad Andina ha dado un giro de 180 grados desde la política proteccionista que promovía en los años 60 y 70. Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela representan una activa zona de libre comercio. Este bloque de naciones constituye además del MERCOSUR el más poblado acuerdo comercial en América Latina. Ecuador, Perú y Bolivia han logrado éxitos importantes con sus programas de privatización y capitalización de empresas públicas, señalan el BID y la CEPAL. Las economías de estos países han mostrado crecimiento positivo, aunque éste todavía es insuficiente y volátil. En Bolivia se ha crecido a tasas positivas desde el inicio de la década, alcanzándose picos como el de 5.1% en 1991; Colombia también ha crecido positivamente en este período alcanzando un máximo de 5.6% en 1994. Perú ha sorprendido puesto que fue una de las dos economíasque registró contracciones en el producto durante el período 1990-95, sin embargo ha alcanzado récords en las últimas gestiones, 12.9% en 1994 y 6.9% en 1995. A su vez Venezuela ha alcanzado tasas de crecimiento del 9%en 1991, aunque recientemente su economía enfrenta un delicado proceso de reordenamiento que cuenta con el soporte de un sector petrolero pujante. ACUERDOS COMERCIALES EN AMERICA LATINA (En millones y $us.millones) ACUERDO PAISES MIEMBROS POBLAC. PIB ---------------------------------------------------------TLC Canadá, México, USA (más Chile) 380 6.766 MERCOSUR Argent.Bras.Parag.Uruguay 394 6.806G-3 Colombia, México, Venezuela 211 642GRAN Boliv.Colom.Ecua.Per.Venezue 148 399MCCA C.Rica,Guatem.Salv.Hondu.Nicara 29 26CARICOM A/Barbuda, Bahamas, Barbados, 7 13 Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, S.Cristobal/Nieves, Sta.Lucía, S.Vicente, Las Granadinas, Trinidad y Tobago.----------------------------------------------------------Fuente: FMI, BID //EZB/dbi/ 17-04-97 11:57XXXX
@@PUBBLIX2