Ir al contenido principal
 

Economía

Padrón Biométrico Digital logra identificar a falso contribuyente en Santa Cruz

Pretendió obtener NIT con falsa identidad, pero la aplicación de moderna tecnología dificultó que se pudiera cometer fraudes al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
6 de mayo, 2012 - 15:30
Compartir en:
El uso de las nuevas tecnologías, como el registro biométrico, impide que se cometan fechorías. Foto: Arch.
El uso de las nuevas tecnologías, como el registro biométrico, impide que se cometan fechorías. Foto: Arch.
La Paz, 06 May. (ANF).- El sistema del Padrón Biométrico Digital (PBD-11) logró impedir el empadronamiento a un falso contribuyente que pretendía obtener un Número de Identificación Tributaria (NIT) con documentación adulterada, en las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de la ciudad de Santa Cruz. 

De acuerdo con un Boletín institucional, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), informa que se trata del ciudadano identificado como Jorge Luis Claros Caberos con CI N° 8824200 Cbba, que el pasado 2 de mayo se presentó a las oficinas regionales a objeto de realizar su registro en el Padrón Biométrico.

Al momento de leer las huellas dactilares, el sistema PDB-11 reportó que las mismas ya se encontraban en la base de datos del Padrón de Contribuyentes con el NIT 4709048015 a nombre de Melendres Flores Smith Emilio con CI 4709048 Scz.

El denunciado presentó un folder que contenía un documento de identificación personal, el formulario de empadronamiento del Órgano Electoral y un certificado de sufragio de la Gestión 2010 con sello que data por la Gestión 2011. En estos documentos se evidenció que las firmas presentaban otras irregularidades porque tampoco no coincidían.

El Supervisor Técnico dio parte a los ejecutivos de la Gerencia Distrital Santa Cruz quienes solicitaron la presencia de efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) que lo condujo hasta dependencias policiales, donde se iniciaron las investigaciones pertinentes. La denuncia fue formalizada y registrada con el caso Nº FELCC-SCZ1202961, siendo Director Funcional de la investigación el fiscal Líder Justiniano.

El SIN pondera la capacidad técnica del Padrón  Biométrico Digital para evitar que una misma persona con identidades diferentes, pueda registrarse para cometer actos dolosos contra la fe del Estado boliviano.

Se asegura que la Gerencia Distrital de la ciudad de Santa Cruz realizará un estricto seguimiento a las investigaciones del caso hasta lograr que la justicia ordinaria sancione ejemplarmente a estos ciudadanos y se advierta a la ciudadanía que, con la aplicación de moderna tecnología, es difícil cometer fraudes a la administración tributaria.
////frv
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3