
Economía
1 de junio de 2022 17:54Nilza López asume como directora y dice que la AJAM pasa por una situación muy compleja
El ministro de Minería posesionó a la nueva autoridad que estará al frente de la AJAM, tras la renuncia de Brenda Lafuente.


La Paz, 01 de junio de 2022 (ANF). - El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, posesionó la tarde de este miércoles a Carmen Nilza López Valenzuela, como directora ejecutiva nacional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), tras la salida de Brenda Lafuente.
“Es un cargo muy importante y complicado, la AJAM está pasando por una situación muy compleja, pero vamos a salir adelante con una gestión digna", señaló López en su posesión.
En tanto que, el ministro Villavicencio manifestó que la AJAM “tiene una delicada responsabilidad para crear las mejores condiciones de una correcta administración superior, control y fiscalización de la actividad minera en el país”, según una nota de prensa de esa repartición.
El pasado 4 de mayo se conoció la renuncia de Brenda Lafuente como directora ejecutiva de la AJAM, luego de un escándalo por la aprehensión y luego detención de su comunicador, quien había sido contratado para hacer memes.
El hecho fue tildado como un acto de abuso de poder, ya que el comunicador fue directamente arrestado y luego detenido preventivamente en la cárcel de San Pedro. Fue imputado por el presunto delito de violencia política.
Mucho antes, Lafuente fue cuestionada por su designación, toda vez que no cumplía los requisitos para ejercer el cargo, según la denuncia del diputado Guillermo Benavidez. Tras realizar algunas acciones de fiscalización, su hijo que trabajaba en esa repartición fue detenido denunciado por Lafuente.
Los opositores cuestionaron el poder que tenía la exdirectora de la AJAM, que pese a las acusaciones de abuso de poder no era removida del cargo.
El ministro de Minería en relación a la nueva designación dijo que la nueva directora ejecutiva de la AJAM, “es una profesional que reúne las condiciones indispensables para conducir profesional y técnicamente esta importante institución".
//NVG//
Noticias relacionadas:
-
Afirman que Bolivia carece de políticas de seguridad y salud en el trabajo
-
Empresa Caballero que firmó contrato con YLB, tuvo otros 45 proyectos en los gobiernos del MAS
-
Ministro de Hidrocarburos deslinda responsabilidades sobre adjudicación cuestionada en YLB
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia