Ir al contenido principal
 

Economía

Ministro de Tierras admite que no lograron coordinar con los gobiernos municipales para controlar precios

El país enfrenta un encarecimiento de los productos de la canasta familiar, principalmente, del arroz, aceite y la carne.
27 de mayo, 2025 - 14:59
Compartir en:
Foto: ANF
Foto: ANF

La Paz, 27 de mayo del 2025 (ANF). – El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, admitió este martes que no lograron coordinar con los gobiernos municipales el control de los precios de los productos de la canasta familiar, que en estos últimos meses sufrió incrementos considerables. 

“Estamos informando permanentemente que no es un tema de desabastecimiento, es un tema de agio y especulación. Hay que reconocer que no hemos tenido una capacidad de coordinar con los gobiernos municipales, quienes son los responsables, en la Constitución Política y las leyes, de hacer cumplir el control del agio y la especulación en sus municipios, en sus territorios”, subrayó Flores. 

Los productos de la canasta familiar nuevamente sufrieron una elevación de precios en las últimas semanas. Las madres de familia protagonizaron cacerolazos en diferentes partes del país porque el dinero ya no les alcanza para abastecerse de productos.

El arroz y el aceite son los productos más demandados por las familias. El fin de semana se generó una fila de más 2.000 personas en la Estación Central de la ciudad de La Paz para aprovechar la feria denominada “Del campo a la olla y a precios justos”. Al final, varias familias se quedaron sin los insumos que fueron a buscar porque se terminaron.

El Gobierno lanzó 11 medidas y siete decretos supremos para hacer frente a la crisis económica, una de ellas contempla instalar GPS a los camiones que transportan alimentos para monitorear que no salgan del país.

Flores precisó que una de las medidas de aplicación inmediata fue incrementar el control en las fronteras con 1880 efectivos militares, que deben controlar al menos 7.000 kilómetros. 

Sin embargo, el ministro de Tierras develó que los contrabandistas ahora están sacando el ganado por otros lugares estratégicos, arreando a los animales por tierra. 

 

/DPC/ FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios