Ir al contenido principal
 

Economía

Llega el presidente de la rusa Gazprom para concretar inversiones en hidrocarburos

La empresa estatal YPFB ofreció a la firma rusa seis nuevas áreas de exploración con un potencial de 9,2 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) de gas.
18 de Febrero, 2016
Compartir en:
El presidente de la empresa rusa Gazprom, Alexey Miller. Foto: www.forbes.com
El presidente de la empresa rusa Gazprom, Alexey Miller. Foto: www.forbes.com

La Paz, 18 de febrero (ANF).- Aproximadamente a las 23.00 horas del miércoles arribó a la ciudad de Tarija el presidente de la empresa rusa Gazprom, Alexey Miller, para participar del epílogo de la Cumbre Energética Bolivia – Rusia y reunirse con el presidente Evo Morales.

El encuentro entre el gobierno y Gazprom inició el miércoles en la ciudad de Tarija y concluirá este jueves. En la Cumbre, la empresa estatal YPFB ofreció a la firma rusa seis nuevas áreas de exploración con un potencial de 9,2 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) de gas.

“Estas seis nueva aéreas que estamos poniendo a disposición, que están dentro de nuestro plan de exploración, son áreas con un potencial importante de 9,2 TCF que prácticamente hemos podido mostrar en una presentación”, informó el presidente de YPFB, Guillermo Achá.

Las nuevas áreas se encuentran en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y La Paz. La próxima semana, anticipó el titular de la estatal petrolera, una comisión técnica de la empresa rusa arribará el país para avanzar con más detalle en esta propuesta.

Actualmente, Gazprom impulsa el desarrollo del bloque Ipati-Aquío, ubicado entre los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, y del bloque Azero, que abarca una superficie total de 785.625 hectáreas y está ubicado en la misma región.

La Cumbre arrancó con la presencia del vicepresidente de Gazprom, Vitaly Markelov, con quien se avanzó, comentó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, en trabajar en la segunda fase del proyecto exploratorio Aquío-Incahuasi, aumentar la inversión en el bloque Azero y construir en sociedad entre YPFB y Gazprom una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en el occidente del país.

La petrolera estatal rusa es considerada una de las empresas más grandes del mundo en la industria del gas natural.

/RHC/

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3