Ir al contenido principal
 

Economía

Gobierno: el "fondo solidario" sólo se aplicará en sueldos por debajo de Bs. 2.500

1 de Junio, 2010
Compartir en:
La Paz, 01 de de junio. (ANF).- El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luís Arce Catacora afirmó
que los trabajadores que perciben sueldos por encima de los Bs. 2.500 no se beneficiarán con recursos del fondo solidario, prevsisto en la nueva leye de pensiones.
Además, Arce ratificó que el en nuevo sistema de pensiones se mantendrán las cuentas individuales, administrado por el Estado y será solidario. Para este caso, puso como ejemplo el de un trabajador minero: “Se mide de acuerdo a un promedio de las (últimas) 24 papeletas y ese monto se contrasta con la curva que nos dice si este trabajador se beneficia con la curva solidaria como a los mineros. Si los sueldos de los mineros están por encima de los 2.500 no se beneficia con el fondo solidario cifras por debajo de estas se si se benefician”.




“Estamos haciendo un sistema mixto donde prevalece la cuenta individual en la nueva ley de pensiones. La jubilación que salía de la cuenta individual de la antigua ley estaba llevando al fracaso, cómo un trabajador podía jubilarse con 700 o 800 bolivianos, hoy eso es inconcebible y hemos creado el sistema solidario que se diferencia del
reparto simple y del manejo de la cuenta única”, manifestó.
Según el Ministro Arce, los trabajadores que tengan rentas bajas después de la evaluación a partir de las últimas 24
papeletas de sueldo se beneficiarán con recursos del fondo solidario y tendrán una renta digna. Este fondo contará con el aporte patronal del 3% que incluye al Estado como empleador, el 0,5% adicional de parte de los trabajadores y del descuento de los que ganan sueldos por encima de Bs. 13.000

“Estamos focalizando la ayuda en los bolivianos de todos los sectores que tienen bajos ingresos, lo que estamos buscando es la solidaridad de todos para aquellos que se puedan jubilar con rentas apropiadas”, manifestó.
Arce justificó la administración estatal del nuevo sistema de pensiones con el argumento de que será el Estado el administrador y el responsable de los aportes que realicen los trabajadores en caso de que quebrara el sistema y no el sector privado que sólo busca lucro.




La autoridad puso un ejemplo, si el promedio de las últimas 24 papeletas de sueldo es de Bs. 1.800, con 25 años de aporte se aplica esta curva otorgando Bs. 2500 de renta para un minero y Bs. 2.000 para un trabajador fabril o maestro.
“Hay trabajadores en algunos sectores que tiene ingresos altos, ellos no van a requerir una renta solidaria y se van a jubilar con el cálculo obtenido de sus renta”, concluyó Arce.

//WCH//JLC//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3