Ir al contenido principal
 

Economía

Gerente de ENTEL dice que empleados serán evaluados de acuerdo a su capacidad

La Paz, 28 de Jul.(ANF).- El Gerente General de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), Roque Roy Méndez, dijo que cuando los empleados de dicha empresa sean evaluados se tomará en cuenta su profesionalismo, experiencia, conocimiento y su compromiso con la institución.
28 de julio, 2010 - 16:57
Compartir en:
La Paz, 28 de Jul.(ANF).- El Gerente General de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), Roque Roy Méndez, dijo que cuando los empleados de dicha empresa sean evaluados se tomará en cuenta su profesionalismo, experiencia, conocimiento y su compromiso con la institución.
“Al momento de la evaluación de los funcionarios se priorizara su profesionalismo, su experiencia el conocimiento y principalmente su compromiso con al empresa”, enfatizó. Por el momento, Roy indicó que en la empresa nacionalizada no se está realizando ningún tipo de evaluación del personal técnico y administrativo. “Se garantiza la estabilidad laboral de acuerdo a las normas legales establecidas”, sostuvo. ENTEL y la Cooperativa Telefónica de La Paz (COTEL) son controladas por ex autoridades gubernamentales y militantes el Movimiento Al Socialismo (MAS). El Directorio de la telefónica estatal está conformado por José Kinn, Eduardo Peinado y Roy Méndez, quienes fueron viceministros del gobierno de Evo Morales. En COTEL, el ex senador del MAS y ex responsable de Recursos Humanos del Banco Central de Bolivia (BCB) en la actual gestión de Gabriel Loza, Ángel Zaballa, es el interventor quien fue ampliado en su gestión por segunda vez hasta agosto de este año.



Roque Roy Méndez, fue nombrado como gerente general de ENTEL, tras la destitución de Leonardo Bascopé que ocupó dicho cargo. Ante este hecho, Roy explicó que el proceso de nacionalización de ENTEL estuvo compuesto por tres momentos. El primero, estuvo relacionado a la etapa de la nacionalización que se trataba de garantizar y mantener los servicios, y la segunda, fue presidida por Bascopé con el objetivo de consolidar la empresa. Por último, la fase que ahora lidera está relacionada a la diversificación de los servicios y la innovación de la tecnología. //WCH//JLC//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3