ANF L7755 12:53:47 24-10-1999ECO CAMINO JICAEste lunes el gobierno y JICA firmarán minuta del diseño básico para tramos Santa Fe-Colonia San Juan-La EnconadaLa Paz, 24 oct (ANF).- Este lunes el viceministro de Transportes, Mauricio Navarro, y los delegados de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) suscribirán la minuta del diseño básico de la carretera Santa Fe-Colonia San Juan-La Enconada, confirmaron en esa dependencia estatal.De acuerdo con el cronograma, el estudio para el mejoramiento y pavimentación de esta vía será concluido hasta diciembre y enviado al país en enero. La construcción de esta carretera comenzaría en julio del 2000El borrador del diseño básico fue expuesto por la misión de JICA, tanto al gobierno central como al departamental de Santa Cruz. Se debe recordar que el convenio se firmó en junio.La misión japonesa estará integrada por Mitsuo Sugiyama, subdirector Residente de JICA en Bolivia, por el jefe de Consultoría de Pacific Consultants International, Haoya Ogawa, el diseñador de carreteras, Kunihiko Okazaki.PROYECTO:La carretera está ubicada al noroeste de Santa Cruz tiene una longitud de 47,5 kilómetros, incluye la construcción de dos puentes el Yapacanicito y Tejería y de una variante de San Juan de 800 metros.Para la construcción el gobierno solicitó la cooperación financiera no reembolsable de 18.000.000 de dólares. La construcción comenzaría en julio.El monto solicitado incluye el costo de los estudios dentro de la preinversión y la ejecución de las obras que comprenden el mejoramiento, la pavimentación, la construcción de los puentes Yapacanicito y Tejería y obras de drenaje menor. APOYO JAPONES:El apoyo japonés a programas viales del país es tradicional, se debe recordar que desde 1985 se ejecutaron más de diez proyectos y están en carpeta cinco más.Adicionalmente, Japón ha brindado soporte financiero no reembolsable en proyectos tanto viales como de infraestructura aeroportuaria y de ferrocarriles. (MM)