22 de agosto, 2012 - 17:36
La FEXPOCRUZ abarca a todos los continentes con la participación africana. Foto: Arch.
Redacción Central, 22 Ago. (ANF).- Las empresas provenientes del África confirman la asistencia de 20 empresas internacionales que se inscribieron a la Rueda de Negocios Internacional Bolivia que organiza la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios (CAINCO), junto a empresas de, Europa, Asia y de la región.
De esa manera, el continente africano confirmó su asistencia a la XXII versión de la Rueda de Negocios Internacional Bolivia 2012, evento que se realizará en el marco de Fexpocruz. Representado por una empresa de la República de Benín, país de África Occidental, que está a la búsqueda de distribuidores en Bolivia y América Latina para sus materias primas de alimentos y cosméticos.
A este país africano se suman otros 19 países de Europa, Asia y América. España estará representada por 21 empresas siendo el sector más representativo el de la construcción, con firmas de ingeniería y productos para este ramo de la economía.
También se encuentran compañías del rubro de servicios de gas y petróleo, minería y el sector químico. No dejan de ser importantes la representación de sector agrícola y de alimentos, seguido por la oferta de electrodomésticos.
Hasta el momento los sectores donde se ha notado la mayor demanda de las empresas internacionales ha sido en alimentos, productos de belleza y logística de exportación, específicamente en el tema de transporte.
A lo largo de las 22 versiones de esta Rueda de Negocios, más de 25 países han experimentado los tres días de citas intensas entre empresas que ofertan y demandan servicios y productos. En los últimos años la participación internacional está en el promedio de los 19 países representando cerca del 50% de las empresas asistentes a esta cita.
Hasta el momento alrededor de 250 empresas están en proceso de inscripción en el evento que se realizará del 26 al 28 de septiembre. El próximo viernes 31 de agosto es la fecha de cierre para la inscripción de las empresas.
CAINCO recuerda que se estima la participación de más de 1.000 empresas, entre nacionales e internacionales, que ofertarán y demandarán productos y servicios de 55 sectores. En su última versión se han registrados 157 millones de dólares en intenciones de negocios y más de 9.000 reuniones de negocios con un porcentaje que supera el 70% de consolidación de acuerdos comerciales, joint venture o asociaciones estratégicas.
Para brindar un mejor servicio a todas las empresas participantes se ha mejorado el software de la Rueda, con lo cual las empresas podrán interactuar en línea para identificar de forma más precisa las posibles compañías con las que harán negocios. Además este nuevo sistema posibilitará que las empresas sigan desarrollando contactos bajo esta plataforma virtual, desde cualquier parte del mundo, después de terminados los tres días de negocios.
////frv
@@PUBBLIX2