
Sociedad
29 de octubre de 2022 15:34Subgobernador alentó expulsión violenta de ayoreos y dirigentes de la CIDOB lo denunciarán
Diputada del MAS de Santa Cruz anunció que presentará una demanda penal en contra de Velásquez por los delitos de racismo, discriminación, violencia y otros.

La Paz, 29 de octubre de 2022 (ANF). - El subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez de Santa Cruz, Daniel Velásquez, alentó el desalojo de una comunidad indígena ayorea que estaba bloqueando en el ingreso del municipio de Concepción en rechazo del paro cívico. La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentará una demanda penal contra la autoridad.
El secretario de Justicia de la Cidob, Ignacio Parapai, lamentó el ataque a los indígenas y anunció que el caso será ventilado en el Tribunal de Justicia Indígena. Además, pidió a las autoridades competentes que asuman medidas en contra de la autoridad.
“El informe que nosotros tenemos es que se han tumbado cuatro casas y se han quemado otras viviendas, ese derecho que tienen nuestras familias estos señores les han cercenado. Cobardemente han amedrentado a nuestros hermanos ayoreos y esto no debe quedar impune, deben ser castigados”, manifestó el dirigente.
En un video que se difundió en redes sociales se observa que la autoridad llegó hasta el punto de bloqueo con chicote en mano y exigió a los comunarios que levanten la medida, que permitan el paso de los motorizados. Sin embargo, estos no se dejaron amedrentar y se armó una pelea entre pobladores y los seguidores de la autoridad.
Según las declaraciones de Velásquez llegó al lugar para persuadir a los pobladores y exigir que dejen transitar a los motorizados que se encontraban retenidos. Asimismo, aseguró que transportistas denunciaron que los pobladores estaban pidiendo dinero al momento de pasar por el punto de bloqueo.
En la gresca, los bloqueadores y la comitiva de Velásquez se agarraron a puñetes y palos, la autoridad sufrió un corte en la parte posterior de la cabeza y heridas en la espalda por lo que tuvo que ser trasladado hasta el hospital municipal César Banzer en Concepción.
Al respecto, la diputada del Movimiento al Socialismo (MAS) Deysi Choque anunció que presentarán una demanda penal en contra de Velásquez por los delitos de racismo, discriminación, violencia y otros.
“Como diputados nacionales de Santa Cruz nos vamos a pronunciar, primero con una demanda penal por actos de discriminación, racismo, violencia contra la mujer y vulneración la Ley 045 de protección a los indígenas. Vamos a acudir a los organismos internacionales que siempre se pronuncian en cualquier situación y esperemos que en esta oportunidad lo hagan a favor de ellos”, resaltó.
El Ministerio de Justicia mediante un comunicado señaló que ante los últimos hechos de racismo, discriminación, violencia y vandalismo suscitados en la localidad de Concepción -en los que estuvieron implicadas autoridades locales-, que mediante el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEPDAVI), se toma contacto con las víctimas para elaborar una denuncia por racismo, discriminación y lesiones graves cometidas en contra del pueblo originario.
/EUA/NVG/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes