
Sociedad
31 de octubre de 2022 15:57Emacruz no puede recoger la basura por falta de combustible, pide actuar a las autoridades
Desde el 26 de octubre hasta hoy lunes continúa el bloqueo al ingreso del complejo de residuos de San Miguel de los Junos, y al relleno sanitario por personas que se oponen al paro por el censo en 2023.

La Paz, 31 de octubre de 2022 (ANF).- Ya van seis días y la basura se acumula cada vez más en las calles de Santa Cruz porque un grupo de personas afines al MAS bloquea el ingreso al relleno sanitario; además, porque no hay combustible para que los motorizados recojan los residuos hospitalarios, así lo denunció la gerente de la Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz), Andrea Hoyos.
“El sábado solo se logró el ingreso de 10 toneladas de residuos y esto ¿por qué?, porque ayer (domingo) no se pudo realizar el recojo de los residuos hospitalarios debido a la falta de carburante, no existe diésel, pese que a que la ANH informó que había emitido un comunicado que los vehículos de emergencia, de aseo y salud se iba a dar prioridad a los vehículos, no se nos otorgó ni un litro a la empresa para que pueda cargar los residuos peligrosos e infecciosos”, explicó Hoyos.
Desde el 26 de octubre hasta hoy lunes continúa el bloqueo al ingreso del complejo de residuos de San Miguel de los Junos, y al relleno sanitario por personas que se oponen al paro por el censo en 2023. La basura acumulada en las diferentes calles de Santa Cruz es notoria.
Hoyos dijo que presentaron la denuncia contra los dirigentes que están bloqueando ese espacio; asimismo, enviaron una nota al Comando Departamental de la Policía y la Fiscalía para que ejecuten acciones, pero no tuvieron respuesta alguna por lo que tuvieron que acudir al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, enviándole otra nota para que intervenga.
“Como es un atentado contra la vida de todas las personas de este municipio al no realizar la limpieza de la ciudad. Hasta el final de la jornada vamos a tener acumulado 9.550 toneladas (de basura), es un atentado contra toda la ciudad. No puede ser que hasta el momento no tengamos la intervención de la Policía y la Fiscalía, entonces estamos apelando al Defensor del Pueblo que tiene el poder constitucional de velar por la vida de los habitantes de la esta ciudad”, manifestó.
El concejal Manuel Saavedra presentó un proyecto de ley que declara emergencia sanitaria a la ciudad de Santa Cruz debido a que la basura en las calles se está volviendo un foco de infección para los ciudadanos. Además, le pide al alcalde Jhonny Fernández tomar acciones inmediatas para liberar el paso para que los camiones depositen los deshechos.
“No puede ser que un grupo de 30 personas tengan a más de 3 millones de ciudadanos en las condiciones que está nuestra ciudad, la basura en las calles es un foco de infección hoy el alcalde sigue informando, nada (no informa nada)”, manifestó.
//PP//NVG//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes